¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Perros y gatos también pueden sufrir golpes de calor: cómo cuidarlos

Los animales de compañía padecen, incluso más que nosotros, las altas temperaturas, porque ellos no transpiran para regular su cuerpo
Lunes, 13 de enero de 2025 a las 17:04

Los perros y gatos padecen más que nosotros este verano extremo, porque ellos no transpiran para regular su temperatura corporal. Por eso los golpes de calor también pueden afectarlos, y hay que cuidarlos para evitar percances.

"Al no transpirar, ante episodios de calor intenso se pueden 'embotar'. Podrían empezar a respirar jadeantes y finalmente convulsionar. Por eso nuestros animales de compañía realmente corren riesgo. Hay que tener mucho cuidado y ocuparnos de ellos cuando el termómetro supera con creces los 30°" explicó el veterinario José Luis Goupillaut, en diálogo con Mejor Informado.

Para eso el profesional aconsejó estar atentos al entorno. "En días de calor intenso deben estar en lugares ventilados. Si se los va a dejar en el exterior refrescar, mojándolo, el suelo en el que van a permanecer echados. E incluso mojarlos a ellos para preservarlos del agobio. Si afuera realmente el clima es insoportable entrarlos, para que puedan estar en un ambiente acondicionado con ventilador o aire. Ellos mismos buscarán un lugar adecuado para tirarse apacibles" apuntó.

La hidratación es fundamental. "Es necesario que tomen agua. Por eso hay que renovarles el líquido de sus bebederos, y estar atentos a que la beban. Además no hay que obligarlos a comer. Nuestros animales suelen regularse solos. Ellos comen menos y toman más cuándo el calor aprieta. Así que no hay que preocuparse si están menos interesados por la comida".

Con respecto a los paseos y a la actividad física, lo ideal es evitar las horas de mayor calor. "Obviarlas por completo si el día es muy agobiante, u optar por hacer esas caminatas a la mañana bien temprano o a última hora, que son los momentos en los que afloja el calor" recomendó el veterinario.

El cemento caliente puede dañar sus patas

"Hay que tener en cuenta que el asfalto levanta mucha temperatura, y que las almohadillas que los perros tienen en sus patas pueden resultar quemadas si se los expone a caminar en momentos de mucho calor. Así que ése es un dato a tener en cuenta, para evitar lastimarlos" recomendó el experto.

Por último, volviendo a los perros, habló de la necesidad de tener un cuidado especial con las razas que tienen ejemplares blancos.

"Los dogos u otras razas similares con animalitos de ese color son especialmente sensibles al sol. Hay que ponerles protector en la zona del hocico y cerca de la pelvis. Evitar exponerlos directamente al sol es lo ideal, porque pueden sufrir quemaduras debido a que son altamente sensibles" indicó.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD