Con el objetivo de avanzar en el alumbrado público en Junín de los Andes se terminó la importante obra que le dará corriente a unos 100 lotes de la ciudad. Se trata de una inversión de $ 500 millones en un trabajo conjunto entre Provincia y EPEN. "Es emocionante poder ver concretado este anhelo de los vecinos”, explicó el intendente Luis Madueño.
Mario Moya, presidente del EPEN, durante la habilitación del servicio eléctrico para el sector de los 461 lotes en Junín de los Andes, explicó: "Hace pocos días estuvimos dando inicio a esta obra y realmente por el trabajo incansable de los trabajadores y trabajadoras del EPEN fue que en tiempo récord pudimos resolver esta situación”.
Además de destacar la rapidez de la tarea realizada, Moya destacó la labor de la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza y aseguró: "Esta ha sido una tarea que venimos realizando junto con la municipalidad y con el apoyo del gobernador y de todos los ministros”.
Por su parte, la ministra Corroza indicó que “a mí dentro del ministerio tener a cargo Gobiernos Locales me permite trabajar codo a codo con Mario Moya y con los intendentes. Todo esto se puede lograr con una decisión política, con un ordenamiento que hizo del Estado y que nos permitió redistribuir los recursos”,
Por último destacaron la labor provincial incluso en momentos de crisis y emergencia ignea por los incendios a pocos kilómetros de allí en Valle Magdalena. Las tareas consisten en la instalación de tres centros de transformación, de los cuales uno poseerá un transformador de 315 kilovoltamperes (KVA) y los otros dos de 400 KVA cada uno. Está previsto el tendido de 7.300 metros de línea de baja tensión aérea, sobre postes de madera para las suspensiones y estructuras de hormigón armado para las retenciones y terminales. Además, para proveer de alumbrado público se instalarán 203 nuevas luminarias LED con tres tableros de comando y protección.