¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Diputado neuquino pide revocar la resolución que habilita el ingreso de carne con hueso

César Gass presentó un proyecto para solicitarle al SENASA que revoque la medida que dispone levantar la barrera fitozoosanitaria.
Miércoles, 19 de marzo de 2025 a las 12:56

El diputado César Gass presentó un proyecto para solicitarle al SENASA que revoque la resolución que dispone levantar la barrera fitozoosanitaria. La misma restringe el ingreso de carne bovina con hueso a la Patagonia y con la cual, perdería el status sanitario alcanzado.

“Según el SENASA, se adecuaron las exigencias sanitarias para el tránsito de carnes y material reproductivo entre las zonas libres de fiebre aftosa con y sin vacunación”, sostuvo. Por otro lado, los muestreos realizados en los últimos años demuestran la ausencia de circulación viral en todo el territorio.

Además, Gass advirtió que la medida de Nación podría afectar mercados muy importantes como Japón, Estados Unidos y la Unión Europea, que exigen dicho status.

El diputado César Gass presentó el proyecto.

 

El avance de la barrera

Durante muchos años, la fiebre aftosa fue una enfermedad endémica. En 1990, en la Argentina pusieron en marcha un plan de control y designaron al SENASA como el organismo responsable. En mayo de 2000, lograron que el país esté libre de aftosa sin vacunación.

Durante 2001, el SENASA dictó una resolución mediante la cual aprobaron el Plan de Erradicación de la Fiebre Aftosa con el fin de evitar la posible difusión de la situación epidemiológica. La intención era prevenir la aparición de la enfermedad en el sur del país, permitiendo únicamente el ingreso de cortes de carne sin hueso, ya que no pueden transmitir la fiebre aftosa. Esto provocó que el 24 de mayo de 2001 aparezcan las barreras entre las regiones libres de fiebre aftosa en las que es necesaria la vacunación y las que no, como la Patagonia.

Barrera fitozoosanitaria.

Por último, durante 2013, corrieron la barrera fitozoosanitaria hasta el Río Colorado. Ello implicó que las provincias de Río Negro y el partido bonaerense de Carmen de Patagones sean incorporados a la zona libre de aftosa sin vacunación.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD