A solo un mes de su inauguración se suspendió el transporte urbano que buscaba conectar Fernández Oro con Cipolletti y Neuquén. La falta de pasajeros y los impedimentos burocráticos para ingresar a algunas localidades significaron el cierre precoz de esta línea importante para los locales.
Fernando Mulchi, transportista encargado del servicio aseguró: "Era insostenible. No teníamos subsidios y tampoco tuvimos respuesta del municipio de Cipolletti para ingresar a buscar pasajeros a la ciudad". El problema principal para el especialista radica justamente en esta imposibilidad: "La solución era unir los barrios alejados de Oro con Cipo, pero nos dijeron que era imposible el ingreso", lamentó.
Esto llevó a el retiro obligado del servicio "porque lo usaban poco" y tampoco recibieron ningún tipo de subsidios por parte del estado: "Hay un monopolio que maneja el transporte en la zona y no les conviene que entre otra alternativa", denunció Mulchi que además afirmó: "Me siento desilusionado porque soy nacido y criado en Fernández Oro y quería aportar a la ciudad, pero no alcanzó".
Sin embargo, la perdida no fue solo emocional y sentimental. También hubo un importante déficit económico que arrojó un promedio de más de $300 mil de perdida por día. "Durante el mes que funcionó se perdieron unos $9 millones. Ahora vamos a tratar de vender la flota para recuperar algo y ver si los colectivos tienen su uso en otro lado".