En diálogo con Pancho Casado, en La Primera Mañana, el mismísimo Subsecretario de Protección Ciudadana, Francisco "Pancho" Baggio repasó los resultados de la temporada estival y turística de la ciudad Neuquén. Celebró cerrar el verano con "cero muertes", habló sobre las obras para el paseo costero y felicitó a los 163 guardavidas que cuidan a las personas de Neuquén.
"Hemos tenido muy buenos resultados en esta temporada. Una vez más cumplimos el objetivo de cero victimas dentro del operativo de seguridad balnearia", explicó el funcionario que además aseguró: "Es un operativo de mucho esfuerzo porque hemos llegado a recibir entre 40 y 50 mil personas, que es básicamente tener una ciudad entera sobre la costa".
Este operativo costero se da a lo largo y ancho de los 14 km de zona balnearia que cubren la costa del Río Neuquén. Allí trabajan unos 163 guardavidas coordinados por el equipo técnico del Municipio. Además de Prefectura, SIEN y el acompañamiento de diversas áreas provinciales que articulan con ciudad.
Obras para la costa
Por otra parte, Baggio repasó las obras que se han realizado durante los últimos meses y las que se esperan de cara a la próxima temporada. "A raíz de la crecida importante que tuvo el Limay el invierno pasado se socavó la costa balnearia y dejó debilitada la zona del tanque de agua que abastece a gran parte del sureste de Neuquén", comentó el funcionario en relación a las obras activas en Olascoaga y Río Limay.
Allí, una franja de 80 metros permaneció cerrada al público para reparar los daños ocasionados por la crecida del río producida por el aumento de flujo de agua destinado a la generación hidroeléctrica. "Se está reparando la toma de agua y haciendo un sostén y defensa en la zona costera como corresponde".
Además, el hombre detalló que se está trabajando en una nueva zona balnearia en Solalique al fondo. "Habrá un balneario con todo lo que corresponde para un servicio de primera calidad. Hay lugares y otras provincias donde tenes que pagar para ir al sanitario. En Neuquén pensamos las cosas de manera distinta", concluyó.
Operativos de Microtráfico
En relación a los operativos vehiculares referidos al control de drogas y alcohol al volante, Baggio aseguró que Neuquén se encuentra trabajando en la implementación de narcotest, dedicados a identificar el consumo de estupefacientes que puedan inferir en la atención de los conductores.
"Neuquén cuenta con narcotest, que es una muestra de saliva que indica de qué droga se trata y si está habilitado a conducir o no", detalló Baggio. Durante los próximos controles se trabajará de manera intensa en conjunto con el municipio y la Policía para poder identificar la el consumo problemático en la región.