En una era marcada por la innovación tecnológica constante, el mundo presencia otro asombroso lanzamiento: “AI Pin”, un dispositivo compacto y revolucionario que promete cambiar la forma en que interactuamos con la inteligencia artificial en nuestro día a día.
El AI Pin es un dispositivo diseñado por Humane, una compañía fundada por dos ex empleados de Apple, y tiene como objetivo principal mejorar la conectividad y la interacción entre los usuarios y la inteligencia artificial.


Con su tamaño diminuto y diseño discreto, este pin inteligente se presenta como una herramienta versátil que busca simplificar las tareas diarias y mejorar la experiencia del usuario en múltiples contextos.
Los impulsores detrás de este avance tecnológico afirman que el AI Pin está equipado con capacidades de aprendizaje profundo y algoritmos avanzados, lo que permite que el dispositivo comprenda y responda de manera inteligente a las necesidades y preferencias de los usuarios.
Desde recordatorios personalizados hasta la facilitación de tareas cotidianas, el AI Pin promete ser un asistente inteligente “en la palma de la mano”.
Como funciona
La forma de sujetarlo en cualquier prenda es a través del magnetismo, aunque también se pueden comprar por separado accesorios que brindan mayor sujeción y estilo. Es, como su nombre lo indica, un prendedor. ¿Qué lo diferencia de otro accesorio inteligente? Le hablas para mandar un mensaje, le das dos toques para contestar una llamada y, si necesitas ver información, la ves proyectada en tu mano, sin teclado ni pantallas.
A través de lenguaje natural, combinación con toques o gestos sobre la superficie táctil, es posible enviar mensajes, obtener información sobre el clima, recibir información sobre correo electrónico e incluso utilizar una función de traducción en tiempo real.
Tiene una cámara ultra gran angular que captura imágenes en 13 MP y una pantalla de tinta láser que se proyecta sobre la mano del usuario, por ejemplo, para ver los controles de reproducción de música, abrir redes sociales, entre otras cosas. Para navegar dentro de uno de estos programas del sistema operativo Cosmos solo es necesario mover la mano y para cambiar entre ellos hay que cerrar el puño.
Dentro de esta pequeña caja habita un procesador Snapdragon de Qualcomm de ocho núcleos con una velocidad de 2,1 GHz, 4 GB de memoria RAM, 32 GB de almacenamiento eMMC, Wifi 5, Bluetooth 5,1, GPS, sensor de luz, acelerómetro, giroscopio y más.
El AI Pin estará disponible en Estados Unidos a partir de 2024, aunque se podrá reservar desde el 16 de noviembre. El precio es de 699 dólares y para utilizarlo es necesario pagar una tarifa mensual de 24 dólares adicionales que brinda conectividad a través de T-Mobile.
El futuro con manos libres
Este dispositivo está diseñado para aprender y evolucionar con el tiempo, adaptándose a las rutinas y preferencias individuales de cada usuario de manera única. Pero, sin duda, liberarnos del teclado es uno de los aspectos más novedosos que ofrece.
Hace poco, la revista TIME lo incluyó en la lista de los mejores 200 inventos del 2023. “Los dos ex ejecutivos de Apple que fundaron Humane imaginan un futuro sin pantallas, y AI Pin es su primer paso. Una vez que el liviano Humane AI Pin se adhiere magnéticamente a su ropa, se convierte en su asistente personal impulsado por inteligencia artificial”, fue la reseña que dio el medio sobre la invención. Asimismo, en septiembre de 2023, durante Paris Fashion Week, Naomi Campbell desfiló el broche inteligente en el show de Coperni, marca que se caracteriza por combinar la tecnología en sus diseños.
La startup ahora apuesta a atraer a suficientes compradores iniciales para que la empresa tenga los recursos financieros necesarios para desarrollar una segunda versión. El puntapié inicial está ya dado.