Este viernes dejó la provincia el aula móvil de energías renovables de la Fundación YPF. El espacio cuenta con la más innovadora tecnología y ofrece una alternativa lúdica, con juegos, realidad aumentada y contenidos sobre las energías renovables y el consumo eficiente de la energía.
"El espacio cuenta con un muro interactivo de contenidos sobre la transición energética, tablets de realidad aumentada sobre energías renovables, un sector para jugar a la trivia de sustentabilidad y videojuegos sobre energías", detallaron desde la compañía a través de un comunicado.
Al comienzo de la semana pasada, el aula móvil estuvo en la localidad de Añelo, considerada la "capital" de Vaca Muerta. Allí, la propuesta contó con un taller de formación sobre transición energética y energías renovables, que estuvo dirigido a docentes y estudiantes del último año de escuelas técnicas de la localidad.
Según precisaron desde Fundación YPF, la actividad incluyó "prácticas de armado y reconocimiento de componentes de equipos de energía fotovoltaica, solar, térmica y un generador eólico de baja potencia".
Por último, se pudo visitar el aula móvil en la EPET 27 de la ciudad de Neuquén. Aquí, se llevó adelante una actividad de formación docente sobre transición energética y energías renovables, para personas que dicten asignaturas, cursos o carreras en especialidades vinculadas a la energía en escuelas técnicas o institutos de formación profesional.