¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Mientras aquí se discute Aerolíneas, despiden a 17 mil empleados

La empresa Boing, en Estados Unidos, recortará el 10 por ciento de su personal para achicar costos.
Sabado, 12 de octubre de 2024 a las 18:17

Boeing, la compañía estadounidense de aviones, decidió achicar costos y despedir al 10 por ciento de su personal, unas 17 mil personas, según anticipó su consejero delegado, Kelly Ortberg, en un claro ejemplo de las complicaciones económicas que suelen atravesar las empresas aéreas, mientras aquí, en Argentina, se debate sin contexto alguno la situación de la estatal Aerolíneas Argentinas, una empresa que da pérdidas millonarias (en dólares) y que es defendida con argumentos más ideológicos que económicos.

 Según publicó El País, Ortberg, quien asumió su cargo hace solo dos meses, dijo que “nuestro negocio se encuentra en una posición difícil, y es difícil exagerar los retos a los que nos enfrentamos juntos”, y sostuvo que “más allá de navegar por nuestro entorno actual, la restauración de nuestra empresa requiere decisiones difíciles y tendremos que hacer cambios estructurales para asegurar que podemos seguir siendo competitivos y ofrecer a nuestros clientes a largo plazo”.

De acuerdo con la información disponible, Boeing espera obtener unos ingresos en el tercer trimestre de 17.800 millones de dólares, una pérdida de 9,97 dólares por acción y un flujo de caja operativo negativo por 1.300 millones de dólares. Esas pérdidas por acción suponen unos números rojos para el conjunto de la compañía de unos 6.100 millones de dólares. En la primera mitad del año la empresa sufrió pérdidas de unos 1.800 millones de dólares. 

Aquí la situación de Aerolíneas contrasta: solo tiene 11 mil empleados, pero -a números del año pasado- su déficit llega a los 400 millones de dólares anuales. Re-estatizada por el kirchnerismo, la compañía fue una bandera nacionalista comandada por La Cámpora. El gobierno actual, de Javier Milei, todavía no ha resuelto qué es lo que hará exactamente con la empresa.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD