Las fiestas populares son expresiones culturales que muestran la esencia de los pueblos, sus costumbres, sus tradiciones, sus formas de pensar, sus maneras de entender el mundo. Y, en tres días, Bariloche resumió esa conmemoración al pueblo de montaña e invernal que recuerda ser, volviendo a las tradiciones.
Así fue la apuesta de la edición N°53 de la Fiesta Nacional de la Nieve en Bariloche, en la cual la organización buscó recuperar eventos que han representado a la ciudad durante muchos años, tales como el concurso de hacheros, de tortas, el desfile del pullover, la elección de la Reina Nacional de la Nieve, el desfile náutico y muchas otras perlitas que ofrecieron, tanto al local como al turista, un espectáculo único.
La Fiesta se celebró el fin de semana, del 23 al 25 de agosto, y el cierre de cada jornada estuvo a cargo de figuras como Emanero, Trueno y Soledad Pastorutti, acompañados por artistas y shows locales.
Desde 1970, la ciudad patagónica ha sido el escenario de esta festividad que rinde homenaje al invierno en uno de los destinos turísticos más bellos y emblemáticos del país. Este 2024, la noche del viernes vibró a con el joven rapero Emanero (Federico Giannoni) quien protagonizó el cierre, y deleitó al público local y a los turistas.
Horas antes, las laderas del cerro Catedral se iluminaron cuando alrededor de 100 instructores convocados por la Asociación Argentina de Instructores de Ski y Snowboard (Aadides), participaron de la tradicional Bajada de Antorchas.
Y, si de costumbres se habla, era imposible que faltara la carrera de mozos que llevó a “maratonear” por las calles de Bariloche a cientos de hombres y mujeres que dominan el oficio, con bandeja llena en mano, desafiando la misión de no volcar ninguna de las bebidas que transportaban. Risas, alegrías y recuerdos.
La pastelería de la región también tuvo un lugar destacado en la Fiesta Nacional de la Nieve. Con un jurado de lujo, entre quienes se destacaban los reconocidos chef Juan Manuel Herrera y Osvaldo Gross, el concurso de tortas tuvo deliciosas preparaciones y decoraciones que rememoraban montañas, paisajes, bolas de nieve y hasta al Nahuelito.
Acompañaron estos momentos, el concurso del pullover, con tejedoras locales; el reconocimiento de deportistas invernales; y un desfile náutico en las aguas del lago Nahuel Huapi.
La mañana del sábado arrancó con el concurso de hacheros: una tradición barilochense que no podía faltar. Familias de hacheros y hacheras demostraron su habilidad especial sobre troncos de 40 cm y 30 cm de diámetro.
La baja temperatura del fin de semana fue subiendo cuando a la tarde se encendieron los motores del Monster Winter Jam, en el Centro Cívico, una exhibición de freestyle motocross con, saltos, acrobacias y proezas de los riders de Monster Energy. Un rato más tarde, y con una convocatoria de alrededor de 20.000 personas, Trueno coronó el cierre de la segunda jornada de la Fiesta Nacional de la Nieve.
Temprano el domingo, fue el turno para que las estaciones de bomberos se batan a duelo en una competencia de destreza, habilidad y fuerza, también en el Centro Cívico. Para cerrar, y luego de seis años de que en Bariloche se eligiera por última vez a una embajadora de la Fiesta de la Nieve, volvió la coronación al escenario principal del evento y fue Juana Saporiti quien se convirtió en reina gracias a las más de 46 mil personas que a través de un QR votaron a la candidata favorita para representar a la ciudad durante un año.
El broche de oro, y bajo la lluvia, estuvo a cargo de Soledad Partorutti, La Sole, haciendo un recorrido por sus mejores éxitos y covers. Hizo bailar, cantar y revolear el poncho a todos los presentes.