¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Otaku Con, el evento más importante de la cultura animé en Bariloche

Este encuentro, tan esperado en la Patagonia, muestra la pasión que hay en la región por los videojuegos y el cosplay.
Martes, 06 de agosto de 2024 a las 10:24

Este encuentro, tan esperado en la Patagonia, desbordó de público durante el primer fin de semana de agosto. Es la Otaku Con, el evento multicultural que agrupa a seguidores, curiosos y familias del mundo del animé, comic, manga, cinéfilos y culturas orientales, tuvo su tercera edición el 3 y 4 de agosto en Bariloche.

La convención – esta tercera edición llega luego de dos encuentros en agosto pasado y en el verano de 2024 –  convocó a miles de visitantes, expositores y un prestigioso desfile de artistas y referentes del ambiente.

Concurso Cosplayers, bandas en vivo, más de 40 stand de referentes cómics de diversas localidades patagónicas, Baile Kpop, dibujantes e historietistas destacados, torneo de Play Station de Mortal Kombat y Campeonato FIFA, fueron las perlitas destacadas durante ambas jornadas, con más de ocho horas de entretenimiento ininterrumpido en cada fecha.

 

 

El cierre fue la infaltable “Cosplayer walk”, una caminata de personajes peculiares que en esta oportunidad se llevó a cabo bajo techo, dado que el frío y lluvioso clima que se vivió en Bariloche impidió salir a las calles como se hace habitualmente.

Una de las organizadoras del evento es la emprendedora local Cecilia Rodríguez. Ella explica que Otaku Con “es una convención de animé, mangas, cines, series y todo lo que tiene que ver con la cultura geek. Además de multicultural es un evento que no conoce de edades, fronteras ni nada. Cualquiera que venga a Otaku Con va a sentirse súper bienvenido, es inclusivo bajo cualquier concepto”, reconoce.

“Es una movida que se ha hecho masiva, como una explosión. Nosotros queremos que eso que ven en un video, en la tele o en un manga, los chicos lo vean acá. Por eso traemos cosplayer, música emblemática de opening y ending, y también contamos con más de 30 stand de venta de comidas típicas y merchandising”, resalta.

 

Este encuentro desbordó de público durante el primer fin de semana de agosto.

 

 

Sonido Otaku

Durante el evento se presentaron varias bandas en vivo, como la reconocida y multiconvocante Power Up Orchestra, la cual cerró la convención con su icónico show Dragon Power, con lo mejor de la música de la serie animada Dragon Ball. Otra banda que brilló en el escenario, y con identidad patagónica, fue la originaria de Esquel, Saint Saiyans, cuya líder, Nacha, explica: “tenemos una banda que hacemos  todos los temas de inicio y cierre de los animés más conocidos, como Dragon Ball Z, Caballeros del  Zodíaco, Sailor Moon, Digimon, Pokémon. Somos cinco integrantes: dos violas, un bajista, el baterista y yo que hago voz; cantamos todos. Jugamos con los estilos de cada tema porque hay algunos que van desde el pop al metal más pesado, así que jugamos ahí musicalmente”.

 

La convención tuvo cosplayer, música emblemática de opening y ending y la presencia de figuras del ambiente.

 

 

La artista también comparte: “soy de la época de los ochenta, yo me crié viendo estos dibujos cuando recién empezaban a transmitirse en el país, así que es algo que me marca mucho la niñez y a mi niña interna, que está muy viva. Así que a partir de que nos juntamos con mis amigos, que son todos músicos, un poco como en broma, empezamos este proyecto y empezó a gustar a la gente. Hoy por hoy es un equipazo que está creciendo cada vez más”.

Resaltando que su personaje preferido es Vegeta (Dragon Ball), - “el príncipe es mi favorito”, dice -, agrega que lo que más le gusta de esta cultura  “es la fraternidad, el espíritu de amistad que hay. Que no importa la edad, todos pueden ser niños y pueden disfrutarlo y ser por un día un personaje fantástico”.

En ambas jornadas hubo artistas e influencers invitados, como Alejandro Szykula (creador de Loco Arts y de Alejo y Valentina), Salvador Sañz, Marcelo Quiroga, Ismael Nielsen, Capitán Barato, Maxi Miller (Hola Niños), Wannabe Studio (grupo de baile), Wu Shu Tao (escuela de artes marciales) y Jullywood (Escuela de Comedia Musical), entre otras presentaciones.

 

Los fans pasan meses confeccionando sus trajes para este esperado evento. 

 

 

Cultura pop de acá

La Otaku Con se caracteriza por ser una fiesta que convoca al público de toda la región e incluso de otros lugares del país; de hecho se han sumado para participar cosplayers del Alto Valle. También Natalia, de 32, que hoy reside en Bariloche, cuenta que en esta ciudad “hace muy poquito empezamos con esta movida. Mi primer evento fue en Buenos Aires pero en Neuquén es en donde fui a muchos”.

Ella, caracterizada como la princesa Zelda, del videojuego Legend of Zelda, recuerda que “a mí de muy chica me gustaba el animé, pero no sabía lo que era. Y como a los 13 o 14 lo descubrí como tal, lo miraba y me hice fan. Al principio, mi personaje favorito fue Naruto, y siempre me gustaron mucho los videojuegos, como Final Fantasy. Eso me apasiona mucho, incluso hoy en día”.

 

Había más de 30 stand de venta de comidas típicas y merchandising.

 

“Personalmente yo aprendí a quererme mucho a partir de los personajes que he encarnado y que quería mucho. Por eso me gusta mucho el cosplay”, valora. Junto a ella está Lau, que asistió a Otaku Con como Link, también The Legend of Zelda: “un aventurero que tiene que salvar a la princesa, es de un videojuego”, aclara.

“Muchos estábamos esperando este encuentro. Y la verdad que con cada evento se va exponiendo mucho más toda esta cultura. Así que es buenísimo porque se va sumando cada vez más gente. Muchos van conociendo todo el ambiente y está buenísimo. Por lo general estos eventos se ven mucho en Buenos Aires pero ahora lo tenemos cerca de casa. También tenemos muchas conexiones con Neuquén, con el Valle. En todos los eventos que hay acá cerca siempre conocemos gente, siempre miramos por internet. Así que estamos bastante conectados”, dice.

 

Hubo un gran despliegue de rajes y caracterizaciones. 

 

 

Cuestión de cosplayer

Como broche de oro del evento, Asirpa y Suguimoto, personajes de la serie animé Golden Kamuy  e interpretados por Mika y Lucas, de Chubut, se quedaron con el mayor galardón en el concurso cosplayer:  entradas y pasajes de avión para vivir la Argentina Comic Con, que se realizará a fin de año en Buenos Aires. Fueron elegidos entre 70 participantes que llevaron sus trajes y personificaciones sobre el escenario bajo la mirada atenta del prestigioso jurado, integrado por Zelda (Myioru), Domni (Pau Jerez), ambas de Bariloche y el invitado especial Chewbacca (Rodrigo Remón).

Entre el público que recorría los más de 30 stands de comidas orientales y merchandising de diferentes tipos, estaba Romina junto a su pareja. Ellos eligieron vestirse como personajes de la serie Dragones y Mazmorras: Tai y Senshi, respectivamente. “El animé nos encantó, y tanto los personajes como la serie nos gustan, dejan un buen mensaje y nos interesó personalizar eso”, expresan.

 

 

Este evento visibiliza parte de la cultura pop de Patagonia. 

 

“Desde que empezaron a aparecer los eventos en Bariloche hemos venido. Y cuando empezó la  Otaku Con hemos venido a todas. Es la primera vez, igual, que hacemos de cosplay. Todo lo hicimos a mano, pintado a mano, con porcelana fría y silicona. Nos llevó aproximadamente casi tres meses hacer todo el cosplay. Trabajito muy arduo, pero muy lindo la verdad”, comparten.

Él asegura que “desde que tengo memoria, desde chico, con Pokémon por ejemplo que fue mi primer animé a los ocho años, ya fue un mundo que me encantó, tanto el animé como los videojuegos. Es algo que me apasiona y es parte como de mi cultura también”.

 

Esta gran fiesta del animé es para todas las edades. 

 

 

Y añade: “Me gusta mucho que Bariloche haga estas cosas y se pueda ver la cantidad de gente que le gusta también. A veces es un poco tabú, está un poco callado todo esto, y es algo muy lindo que pueda haber esta cantidad de gente mostrando lo que le gusta”.

Fue una gran fiesta, donde el animé, el arte mango, la música, la fantasía, la familia y la amistad tuvieron su espacio. Y, muchos fans ya están preparando los trajes para la próxima edición.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD