Una actividad extracurricular para armar emprendimientos fue el punto de partida, con una lluvia de ideas en la que uno de los chicos compartió su experiencia en la infancia con respecto a la adaptación de textos para su dislexia. Así nació “Letras Amigas I”, un cuadernillo que adapta cuentos clásicos para personas con esa misma problemática.
Celeste Faranda es la docente del programa Aprender a Emprender, para estudiantes de quinto año del Colegio Cardenal Copello de Capital Federal. En diálogo con Así Estamos en Mitre Patagonia, destacó que en el desarrollo del proyecto tuvieron que reunirse con profesionales para tener la validación del material.
El éxito fue casi inmediato, hay más de 400 cuadernillos en manos de niños de entre 6 y 9 años, que pueden leer las historias, hacer actividades y disfrutar sin dificultades.
El material se comercializa mediante Instagram, en @lexia_oficial, donde se puede adquirir y recibirlo mediante Correo Argentino u otros medios de transporte.
La docente adelantó que están pensando en una segunda edición, además de pensar en traducciones al inglés. “Aunque los chicos terminen la escuela, creemos que este emprendimiento llegó para generar ruido en el mercado, como decimos nosotros, tiene mucha vida por delante” resaltó.
Fue tal la repercusión, que lograron quedar primeros en Argentina en una competencia del programa Junior Achievement, y van a representar al país en Río de Janeiro el 17 de noviembre con este proyecto.
26 estudiantes de17 y 18 años, divididos en distintos sectores como si fuera una empresa real, tienen en sus manos un proyecto que, al igual que ellos, tiene todo el futuro por delante.
La nota completa: