¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 11 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

A puro pedal y corazón: un neuquino viaja en bicicleta hasta el Mundial de Jiu-Jitsu en Brasil

En una demostración de perseverancia y pasión, el deportista ya llegó a Brasil, tras recorrer 1400 kilómetros desde Plottier. Necesita ayuda de la comunidad para los gastos.

Martes, 11 de noviembre de 2025 a las 13:24
PUBLICIDAD
El deportista con su familia cuando emprendió el viaje.

Franco Canisa, apodado "El Salvaje", es un joven neuquino de 32 años que practica hace siete años el arte marcial Jiu-Jitsu. Es peleador activo de MMA amateur record 5/0, ha sido primer puesto faixa azul de copa cordillerana 2024 y pre seleccionado al Juvenil Nacional de Judo 2005, al cual no pudo viajar por cuestiones económicas.

Para conseguir la revancha por esa vez hace 20 años que no pudo competir, actualmente está pedaleando hacia Brasil para cumplir su sueño de participar en el Mundial, que se realizará el próximo 27 de noviembre en San Pablo. Su viaje consta de dos etapas, la primera fue pedalear hasta La Plata, donde participó de un campamento de entrenamiento en la ciudad. La segunda etapa es el destino final para competir en el certamen.

Previo a emprender la aventura, Canisa estuvo buscando sponsors por redes sociales para poder costear la travesía y su estadía en Brasil, ya que no tiene los recursos necesarios para afrontar los costos. Él se dedica a la albañilería y habitualmente solía recorrer entre 80 y 120 kilómetros diarios como entrenamiento.

Hace algunos días el deportista partió desde Neuquén, en bicicleta hacia el país vecino, pedaleando 3000 kilómetros para llegar a tiempo al Mundial. Su equipaje es reducido pero esencial: una carpa, una bolsa de dormir y una mochila. El punto de salida fue Plottier, su ciudad natal, y el punto de llegada será, en las próximas semanas, San Pablo.

La bicicleta con la cual realiza el viaje.

Los primeros 700km hasta la provincia de Buenos Aires los recorrió en seis días, haciendo más de 100km por día, entre "sol, nubes y lloviznas, con viento en contra", según relató Franco sobre su travesía. "El esfuerzo fue recompensado con buena gente y hermosos paisajes, aire puro y el cálido acompañamiento de quienes aprecian y valoran esta avenlocura", expresó. 

Para Franco el arte marcial fue una salida a los momentos más complicados de su vida, allí encontró disciplina, fortaleza y una motivación para seguir adelante. Ahora se ha embarcado en una nueva aventura, soñando con llegar a Brasil, de donde se encuentra a 1600km. Hace unos días Canisa ingresó a Brasil, completando así 1400km en bicicleta.

"No solo quiero convertirme en el primero de la ciudad Plottier en participar en este certamen, sino también convertirme en campeón del mundo", afirmó con convicción.

En el Mundial el deportista representará a la academia Clandestino 360 Jiu Jitsu, donde él entrena, ubicada en el centro neuquino.

Actualmente Franco sigue buscando sponsors para su viaje, vendiendo camisetas y rifas del sorteo para alcanzar el dinero necesario. Afortunadamente con la colaboración de la gente ya tiene cubierta la inscripción al torneo, aunque espera poder conseguir también un colectivo para la vuelta a Argentina, ya que su bicicleta ya está deteriorada.

Quienes deseen donar para la travesía de Franco, que aun necesita de la solidaridad de los vecinos, pueden contactarlo en su Instagram, donde publica todo su viaje y las formas de ayudarlo: el_salvaje_21

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD