¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 17 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Acusan a una madre por impedir el contacto con el padre biológico: tenía 55 denuncias

La fiscalía acusó a una mujer por incumplir, al menos 11 veces desde 2023, el régimen de comunicación dispuesto por una jueza de familia para que el hombre pueda ver a su hija.

Por Redacción

Lunes, 17 de noviembre de 2025 a las 17:32
PUBLICIDAD
La asistente letrada especializada en violencia contra las mujeres, diversidades y delitos sexuales, Cecilia Sabatte

La asistente letrada de la fiscalía especializada en violencia contra las mujeres, diversidades y delitos sexuales, Cecilia Sabatte, formuló cargos contra P.E.F. por el presunto delito de impedimento de contacto agravado.

Según la fiscalía, la mujer impidió en reiteradas oportunidades que el padre biológico mantuviera los encuentros establecidos judicialmente con su hija, nacida fruto de una relación de pareja no estable.

El caso: denuncias, regímenes de comunicación y astreintes

Relación previa y acuerdos judiciales

De acuerdo con la teoría del caso del Ministerio Público Fiscal (MPF), la niña vive desde su nacimiento en el domicilio de su madre, ubicado en un barrio de la ciudad de Neuquén.
Como los progenitores no lograron acordar el cuidado de la menor, recurrieron al Poder Judicial, donde una jueza de familia fijó un régimen de comunicación.

Reiterados incumplimientos

La fiscal Sabatte afirmó que, entre el 18 de agosto de 2023 y la actualidad, la imputada impidió “de manera reiterada y sin motivos legítimos” el contacto entre la niña y su padre.
En ese período, el hombre realizó al menos 55 denuncias en distintas comisarías, y la justicia registró 11 episodios de incumplimiento del régimen.

Sanciones económicas

Ante las reiteraciones, la jueza de familia aplicó astreintes diarias a la madre con el objetivo de hacer cumplir lo dispuesto.

La acusación formal y el avance de la causa

El delito atribuido es impedimento de contacto agravado por la edad de la niña (Ley 24.270 y artículo 45 del Código Penal, junto a la Convención de los Derechos del Niño y de la Niña).

El abogado querellante, en representación del padre, adhirió plenamente al pedido del MPF.
El juez de garantías Cristian Piana dio por formulados los cargos y fijó un plazo de cuatro meses para finalizar la investigación.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD