¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Sábado 19 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

El misterio volvió a aparecer: Taquimilán y el enigma del Pueblo Encantado

Durante tres atardeceres seguidos, vecinos de Taquimilán aseguran haber visto las siluetas de un pueblo fantasma entre cerros y neblinas. Mitos, recuerdos y explicaciones científicas se entrecruzan.

Sabado, 19 de julio de 2025 a las 08:00
PUBLICIDAD
Los vecinos de Taquimilán afirman que en invierno y en la base del cerro aparecen figuras en hilera que se asemejan a casas. (Fotografía: Candela Sánchez).

Este mes de julio trajo algo más que temperaturas extremas a la localidad neuquina de Taquimilán. En medio de un clima de invierno desconcertante y cielos despejados, un fenómeno tan misterioso como fascinante volvió a hacerse presente: el llamado Pueblo Encantado, una visión que desde generaciones ha sido parte del imaginario local.

Este pequeño pueblo es conocido por las leyendas urbanas que lo rodean, especialmente por la aparición y desaparición de construcciones fantasmales en sus terrenos llanos durante los meses más fríos del año. Taquimilán se encuentra en el departamento Ñorquín, al norte de la cordillera neuquina, a unos 15 kilómetros al sur de Chos Malal

Desde hace tiempo la figura del Pueblo Encantado viene atravesando la vida de Taquimilán y del norte neuquino. (Fotografía: Candela Sánchez).

Durante tres días consecutivos, al caer la tarde, vecinos de esta localidad aseguran haber visto con nitidez una imagen fantasmal: casas sin puertas ni ventanas, techos a la misma altura y una figura que parece suspendida en el horizonte. El fenómeno duró entre 10 y 15 minutos, y fue visible desde distintos sectores del pueblo.

Mejor Informado dialogó con residentes que compartieron testimonios que combinan mito, memoria y ciencia. Julio Narambuena, apasionado por registrar este tipo de apariciones, que viene realizando desde el año 2009, sostiene que el fenómeno se repite en determinadas condiciones climáticas. “Siempre ocurre con cambios bruscos de temperatura, sin viento, justo en el momento del ocaso”, explicó.

María Matilde Mardones tiene 78 años y ya en su infancia se hablaba del Pueblo Encantado. (Fotografía: Candela Sánchez).

Pero no todo queda en observaciones modernas. María Matilde Mardones, vecina de 78 años nacida en Taquimilán, recordó que ya en su infancia se hablaba del Pueblo Encantado. “Toda mi familia lo vio, en casa se hablaba mucho de esto, recuerdo haber salido a caballo a buscarlo y ver que era realmente. Era algo que se comentaba bajito, con respeto... como si no fuera de este mundo”, contó.

A medida que el sol se oculta, algunos aseguran haber visto chozas de barro y antiguas estructuras que emergen y luego se desvanecen, supuestamente pertenecientes a familias que vivieron en el pueblo antes de un trágico accidente en las minas de carbón.

Julio Narambuena sostiene que el fenómeno se repite en determinadas condiciones climáticas. (Fotografía: Candela Sánchez).

Algunos lo explican como un espejismo provocado por fenómenos atmosféricos. Otros prefieren pensar que hay algo más allá, algo que la ciencia aún no logra explicar.

Sea cual sea el origen, lo cierto es que el Pueblo Encantado sigue apareciendo y con él, las historias, las miradas y el asombro intacto de quienes habitan esta tierra.

 

Mirá el informe sobre el Pueblo Encantado:

Y

 

(Fotografías: Candela Sánchez - Instagram @Cande_S_ Facebook: cande uriibe).

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD