El universo del anime, el cosplay y la cultura pop japonesa volverá a tomar Bariloche el próximo 13 y 14 de septiembre con una nueva edición de Otaku Con, uno de los eventos más esperados por la comunidad fan en toda la Patagonia. Lejos de ser una moda pasajera, esta convención se transformó en un espacio de pertenencia, creatividad y encuentro. “¡Expectativa nivel 10000!”, reconoce Cecilia Rodríguez, una de las organizadoras.
Con tres ediciones anteriores que dejaron huella, Otaku Con 2025 promete seguir creciendo en contenido y convocatoria. La comunidad lo respalda y lo impulsa: es esa energía la que lleva al equipo organizador a volver, una vez más, a poner todo en marcha. “Aunque cada vez que termina decimos que no la vamos a hacer de nuevo porque es mucho trabajo… la verdad es que amamos hacer la Otaku Con”, confiesa.
Días intensos y embajadores
Otaku Con se extenderá durante dos jornadas con ocho horas continuas de actividades por día. Y no faltará nada: espectáculos en vivo, torneos gamer, gastronomía temática, concursos de cosplay y K-pop, artistas invitados, y mucho más. “Habrá más de cuatro bandas en vivo, K-pop dancers, cosplayers, foodtrucks, zona gamer… y un show que llega desde Chile con títeres, inteligencia artificial, música y cosplay todo en uno”, adelanta Cecilia.
Entre las figuras destacadas de esta edición se encuentran Rulombo y Pastor, quienes brindarán shows en vivo y encuentros con el público. También participarán Salvador Sanz, Jorge Lucas (autor de Cazador), Capitán Barato, y el reconocido cosplayer Chewbacca (Rodrigo Remon). En cuanto a la música, ya están confirmadas las presentaciones de Kazuaki, Sain Said, Kamikace, Kpop Random, entre otros artistas.
La movida otaku ya no es algo aislado: es una red federal que se fortalece y crece edición tras edición. Este año, se suma una iniciativa que refuerza su vínculo con otros eventos similares de la región: la red de embajadores. “Nos comunicamos con organizadores de Paraná, Viedma, Cipolletti, Roca… muchos de ellos pusieron como premio en sus eventos viajar a nuestra convención. Y nosotros vamos a elegir a nuestro embajador para que nos represente en otras ciudades del país”, explica con entusiasmo.
El K-pop también pisa fuerte: en esta edición habrá concursos de K-pop dance, participación de la escuela Wannabe, actividades random y premios especiales. “Los kpoper ya se instalaron en la movida otaku, así que su espacio está más presente que nunca”, resume.
Cecilia se toma un momento para destacar la calidad de los cosplays, corazón de Otaku Con: “Cada vez se esmeran más en sus trajes, y desde más chicos. La gente los espera con emoción, para verlos en el escenario y sacarse fotos. Nos enorgullece ver cómo se superan y se apropian de sus personajes”.
Un “lindo quilombo” con origen en la Comarca
Antes de convertirse en una de las convenciones más esperadas del sur argentino, la Otaku Con fue una idea nacida del entusiasmo y la pasión de una pareja emprendedora. Cecilia y su compañero, referentes del mundo del cómic y el animé en El Bolsón y Bariloche, llevan adelante dos negocios dedicados a estos universos culturales. Desde allí, y con una comunidad que crecía silenciosamente, decidieron dar un paso más: crear un evento propio.
“La Otaku Con es parte de esas convenciones que siempre estuvieron dirigidas a un nicho… a esa gente que sabía algo, que era medio ‘rarita’ —dice entre risas— y que un día se empezó a juntar y a interactuar. Alguien vio que estaba bueno hacer algo más grande, y eso pasó con la Otaku Con”, recuerda Cecilia.
El primer antecedente del evento fue la ComarCómic, organizada en El Bolsón, donde vivían y trabajaban. “La gente se re enganchó, estuvo buenísimo. Y cuando nos mudamos a Bariloche, abrimos un local comercial y dijimos: ‘che, si esto salió tan bonito en Bolsón, hagámoslo también acá’”. Después de varios intentos, en el invierno de 2023 lanzaron su primera edición oficial: “fue una edición maravillosa”, asegura.
Hoy, a días de la cuarta edición, ese “lindo quilombo”, como lo define Cecilia, se convirtió en un fenómeno cultural que sigue creciendo con la fuerza de una comunidad que ya no es invisible, ni marginal, sino protagonista.
Más que un evento: una comunidad
OtakuCon no nació con fines comerciales ni bajo una gran estructura. Surgió de una necesidad real dentro de la comunidad local: un lugar donde poder reunirse, crear, compartir y celebrar lo que apasiona. “La Otaku Con se está instalando en la región. Queremos que sea un punto de encuentro y un evento ícono de la Patagonia, para que desde todo el país nos miren”, afirma Cecilia.
Y si algo quedó claro, es que lo están logrando. Bariloche será, una vez más, el escenario donde cientos de personas de distintas edades y ciudades se reúnan para ser quienes son, sin filtros ni disfraces… salvo, claro, por los del cosplay.
Para más información y por entradas, se puede consultar en https://www.instagram.com/otakucon.brc