¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 11 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Homenaje a Osvaldo Arabarco, una figura clave de la cultura neuquina

Este jueves 12 de septiembre a las 19:30, el Auditorio de la Fundación OSDE (Brown 470) será escenario de un sentido homenaje a Osvaldo Arabarco, a 80 años de su natalicio. 

Jueves, 11 de septiembre de 2025 a las 11:35
PUBLICIDAD

Este jueves 12 de septiembre a las 19:30, el Auditorio de la Fundación OSDE, en Brown 470 de la ciudad de Neuquén, será escenario de un sentido homenaje a Osvaldo Arabarco, figura clave de la cultura neuquina, al cumplirse 80 años de su natalicio.

Con entrada libre y gratuita, el evento promete ser una velada emotiva y alegre, tal como lo fue Arabarco en vida.  La actividad, organizada por Carmen Sanmartín y Santiago Rosa, junto a un grupo de allegados, buscará reconstruir la vida y la obra de quien fue, entre otras cosas, coautor junto a Marcelo Berbel del himno provincial Neuquén, Traun Mapu. 

“Estamos hablando de una de esas figuras mayores de la cultura en general, un verdadero artífice renacentista. Fue un amigo, compañero, padre, hermano en el sentido más cabal de la palabra. Un humanista que dejó huellas en todos los espacios donde participó”, expresó Santiago Rosa.

El homenaje incluirá la proyección de videos con testimonios de colegas, familiares y amigos, además de algunas sorpresas preparadas para recordar su trayectoria. “No sólo hay que recordarlo por el himno provincial, que fue su obra máxima, sino por la enorme cantidad de anécdotas y aportes que dejó en la radio, en la televisión, en la universidad y hasta en momentos clave para la provincia, como cuando trabajó en la comunicación institucional para llevar tranquilidad en plena crisis por la fisura de El Chocón”, señaló el historiador.

Sanmartín resaltó que Arabarco tuvo una vida multifacética: fue docente universitario, comunicador en radio y televisión, referente en el Club Aeronáutico y un hombre que supo unir comunidad y cultura con una impronta única. Sanmartín destacó las distintas actividades que desplegó Arabarco a lo largo de su vida: "fue un conocido locutor, periodista, docente, aviador, creador del himno de Neuquén junto a Marcelo Berbel, además de excelente amigo, padre, esposo, hermano". "Qué no podemos decir de Osvaldo. Tuvo una vida social muy activa, todos con quienes hablamos para este homenaje tienen un recuerdo hermoso de él, lo recuerdan generoso, siempre dando una mano, creativo y visionario. Todo eso y mucho más fue Osvaldo Arabarco", agregó. 

Su fallecimiento el 1 de marzo de 2015, dejó un vacío difícil de llenar, pero también un legado que trasciende generaciones. Asimismo recordó su llegada a Neuquén en 1983, momento en el que Arabarco se desempeñaba como jefe de locutores en la única radio AM de la ciudad. “Osvaldo fue uno de los que me recibió aquel febrero. Muy estricto como jefe, pero también muy generoso, especialmente con quienes veníamos de afuera”, explicó.

“Queremos recordarlo en comunidad, como a él le gustaba. Era un hombre muy amiguero, muy familiero, de lazos fuertes con sus compañeros. Por eso esta actividad está abierta a toda la gente que lo conoció, lo escuchó y disfrutó de sus producciones. Creemos que es la mejor manera de darle un marco a esta celebración que se merece”, concluyó Rosa.


 

 

 

 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD