¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 16 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Tulipanes en la cordillera: el proyecto que convertirá a Huinganco en un imán turístico

El proyecto, que cuenta con 5.000 bulbos de cuatro variedades, busca posicionar a la localidad cordillerana como un polo turístico, educativo y productivo. 

Martes, 16 de septiembre de 2025 a las 12:31
PUBLICIDAD
Huinganco apuesta a los tulipanes: 5.000 flores para atraer turismo y conocimiento.

El viernes, el equipo de la Tecnicatura de Agroecología de Huinganco, acompañado por sus alumnos, realizó una jornada de reconocimiento en los distintos sectores del vivero provincial. La actividad incluyó la observación de plantas, sustratos, sistemas de multiplicación y producción de hortalizas, además de los clásicos plantines de verduras.

Pero el mayor atractivo se lo llevó el nuevo proyecto de tulipanes, que busca darle a la localidad un perfil único dentro de la provincia. Ya fueron plantados 5.000 ejemplares distribuidos en cuatro variedades distintas, y las condiciones climáticas —con una primavera adelantada, marcada por humedad y calor— aceleraron la floración, adelantando un espectáculo de colores que promete cautivar a vecinos y visitantes.

“Estamos en una primera etapa de engorde y multiplicación de bulbos, con muy buenas expectativas para lo que viene”, explicó a Mejor Informado Walter Banegas, director de Producción y Ambiente de Huinganco. El funcionario detalló que la iniciativa no solo apunta a embellecer el vivero, sino también a generar un nuevo atractivo turístico y educativo que involucre a estudiantes, técnicos y futuros visitantes.

Banegas adelantó que el próximo año se proyecta dar un paso más: “La idea es ampliar la propuesta hacia el sector privado, siempre con el acompañamiento del INTA y el municipio. Creemos que los tulipanes pueden convertirse en un sello distintivo de Huinganco y en una oportunidad de desarrollo para la comunidad”.

Con el inicio de la floración anticipada, el vivero se prepara para transformarse en un verdadero jardín multicolor en las próximas semanas. Así, Huinganco, conocida como “el jardín de Neuquén”, refuerza su identidad y se posiciona como un punto de referencia en el mapa productivo y turístico de la provincia.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD