¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 23 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Bariloche es sede oficial del Pre Cosquín y abre un nuevo capítulo en su historia cultural

Más de 200 artistas de distintas provincias participarán de esta instancia clave rumbo al escenario mayor de Cosquín. Música, danza, tradición y una oportunidad histórica para la cultura regional.

Martes, 23 de septiembre de 2025 a las 20:23
PUBLICIDAD
Cosquín y el sueño del folclore (Fotos: Prensa Pre Cosquín Bariloche 2025/ Comunicación Río Negro)

Para muchos, llegar al Pre Cosquín es un sueño; para otros, un reconocimiento al trabajo y la calidad artística. Lo cierto es que el certamen, que se celebra cada verano en la localidad cordobesa y que reconoce a los nuevos valores del folclore argentino, es uno de los eventos más esperados del calendario cultural. Este año, por primera vez, Bariloche fue seleccionada como sede oficial de una instancia preselectiva.

Javier Bravo, referente del folclore local y director del ballet Tolkeyén, asegura que llegar a Cosquín “significa muchas cosas para quienes amamos el folclore. Es un ícono cultural a nivel nacional y, me atrevo a decir, también mundial”.

Inscripción récord y gran participación

El Pre Cosquín Bariloche culminó sus inscripciones para los rubros de música y danza: solista vocal, dúo vocal, conjunto vocal, solista instrumental, conjunto instrumental, canción inédita, solista de malambo (masculino y femenino), conjunto de malambo, pareja de baile tradicional, pareja de baile estilizada y conjunto de baile folclórico.

Más de 200 artistas y conjuntos inscriptos

La inscripción finalizó el 19 de septiembre con una convocatoria sobresaliente: más de 200 artistas y agrupaciones folclóricas de distintos puntos del país como Río Negro, Neuquén, Chubut, La Plata y Ciudad de Buenos Aires se anotaron para participar. “Tenemos representación en todos los rubros, y eso es importantísimo”, destaca Javier.

El próximo paso será seleccionar a la delegación que representará a la sede Bariloche en Cosquín. Todavía no está definida la fecha exacta, ya que hay más de sesenta sedes en todo el país. Una vez finalizados los preselectivos, sabremos cuándo nos toca competir”, explica.

"Es parte de nuestra cultura popular, de nuestro ser nacional"

Vida y folclore

Javier, además de ser uno de los organizadores de esta etapa de selección del Pre Cosquín en Bariloche, es uno de los referentes a nivel local y regional del folclore, casi, casi desde sus primeros pasos.

Según comparte, el folclore llegó a su vida a los cuatro años, “cuando mi mamá me llevó a la Escuela municipal de arte La Llave (Bariloche). Generalmente íbamos a dejar o a buscar a mi hermana Paola, que ella fue una de las primeras que empezó con el ballet Tolkeyén. La íbamos a buscar o a dejar o la acompañamos a alguna actuación, y de un momento para otro, me sumé yo a esas clases y empecé en el grupo infantil en ese momento”.

Javier Bravo y más de 35 años en la danza

Y agrega: “hoy ya pasaron 35 años de todo eso y si bien yo esto [la selección del Pre Cosquín en Bariloche] lo estoy organizando en forma individual, como referente de la danza y del malambo, no me puedo despegar de mi rol como director del Tolkeyén”.

El artista hace referencia al ballet patagónico que forma parte de la división de la Escuela de Formación Artística de la Escuela municipal de Arte La Llave. Con más de 30 años de trayectoria, allí se han formado una gran cantidad de bailarines, convirtiéndose en un emblema de la ciudad andina.

Tolkeyén para mí es mi casa. Es el grupo donde crecí, donde comparto el arte, el folclore, momentos de felicidad y también de esfuerzo. Es un espacio de formación para muchos chicos, y creo que es uno de los grupos que más docentes y bailarines ha formado en Bariloche y en otras ciudades”, valora.

A la espera del preselectivo

Bariloche será, por primera vez, sede oficial del Pre Cosquín, la instancia selectiva que impulsa a músicos y bailarines de todo el país hacia el Festival Nacional de Folklore 2026, en el escenario Atahualpa Yupanqui de la Plaza Próspero Molina.

La pre selección se llevará a cabo el 4 y 5 de octubre en el Gimnasio Municipal N°1 “Padre Videla”, a metros del centro de la ciudad. “Durante los dos días habrá un jurado técnico que va a evaluar tanto la parte de música como de danza”, adelanta Javier.

La pre selección será el 4 y 5 de octubre en Bariloche

El jurado contará con referentes de renombre dentro ámbito folclórico, a nivel nacional e internacional, tales como Anahí Rayen Mariluan, Alfredo Guillermo Tolaba y Roberto Parra (jurados en música); e Ilse Espinoza Ramos y Adrián Verges (jurados en danza). “Históricamente, Bariloche nunca tuvo ninguna representación en Cosquín. En el año noventa y nueve viajó un grupo de forma independiente, viajó el ballet Tolkeyén y participó en el escenario fuera del horario televisivo; y en 2011 integramos la delegación oficial de Río Negro en Cosquín. Pero históricamente Bariloche nunca había tenido ninguna representación particular y oficial. Tampoco como sede”, resalta Javier con entusiasmo por esta oportunidad única.

“Yo creo que Pre Cosquín, con sus 54 ediciones, sigue vigente y convocante porque es uno de los festivales más importantes de de Latinoamérica y del mundo. Es parte de nuestra cultura popular, de nuestro ser nacional. Ganar en Cosquín o estar en Cosquín es el sueño de todo folclorista. Así que yo creo que, en gran parte, es por eso que se sostiene a través del tiempo. Y esperemos que se sostenga mucho tiempo más”, concluye.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD