¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 02 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Denuncias, drogas y violencia detrás del asesinato del bebé de 39 días en Centenario

Vecinos aseguraron que la casa funcionaba como punto de venta de estupefacientes. La madre del acusado, su hermana y su pareja lo habían denunciado. El fiscal confirmó lesiones antiguas en el niño.

Por Redacción

Martes, 02 de septiembre de 2025 a las 10:29
PUBLICIDAD

En medio de la conmoción que sacude a Centenario, el fiscal del caso, Andrés Azar, formuló cargos este lunes contra Matías Ezequiel Montes, a quien acusaron de haber asesinado a golpes a su hijo de apenas 39 días. En el marco de la causa, este martes dialogó con "La mañana es de La Primera" que se emite por AM550, y reveló nuevas informaciones respecto de este caso.

Según explicó el fiscal, además de los dos golpes que le causaron la muerte al bebe -una en el cráneo y otra en el abdomen- la criatura evidenció otras lesiones de vieja data, inclusive algunas "ya estaban cicatrizadas", según confirmó Azar. 

Montes y su pareja, a quien no le formularon cargos, tienen otros dos hijos, un nene y una nena. Ambos quedaron bajo el resguardo de la mama de Montes, que también había realizado denuncias por hechos de violencia contra su propio hijo. Ella no fue la única, su otra hija -hermana de Matías- también lo denunció oportunamente.

Al momento del deceso del bebe, la pareja de Montes tenía una lesión en la cara y, según manifestó el fiscal, creen que también estaría en un contexto de violencia de género, por lo que -por ahora- no estaría acusada por la muerte de su bebe. Si bien no hay denuncias formales por parte de esta mujer, testimonios de los vecinos confirman que sufría agresiones por parte del imputado.

Sin embargo, genera confusión que las lesiones que presentaba el bebé no son compatibles con la versión que ella relató, en la que el niño se le habría caído de los brazos del padre.

En el barrio todos sabían que Montes era adicto a las drogas, y muchos aseguran que esa casa funcionaba como un punto de venta de estupefacientes. La vivienda era de la madre, quien habría sido excluida de la convivencia, pese a que ella asegura que le "dejó la casa a su hijo".

Durante la audiencia de este lunes, el juez de garantías Marco Lúpica Cristo avaló la formulación de cargos, fijó el plazo de investigación en cuatro meses y respaldó el pedido de prisión preventiva por el mismo período, ya que sostuvo que existen riesgos de entorpecimiento de la investigación, de fuga y para la integridad de los testigos.

“Fue un accidente, jamás le pegué a mis hijos” fueron las palabras que enunció el acusado, pero para el juez, la posibilidad de negligencia está descartada en esta parte de la investigación.

La entrevista completa

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD