¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Sábado 25 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Independiente Rivadavia eliminó a River por penales y le profundizó la crisis

Luego de un entretiempo de 48 minutos por culpa de la lluvia, el partido finalizó sin goles y desde los doce pasos ganó La Lepra 4 a 3 con el último gol de Villa. Crisis profunda para el equipo de Gallardo.

Sabado, 25 de octubre de 2025 a las 01:13
PUBLICIDAD
En Córdoba se juega como se puede después de la fuerte lluvia.

El Mario Alberto Kempes de Córdoba fue escenario de una semifinal histórica en la que River fue eliminado de la Copa Argentina por Independiente Rivadavia de Mendoza por penales 4 a 3 después de empatar sin goles en los interminables 90 minutos. 

Argentinos Juniors tendrá como rival a los cuyanos, dos protagonistas inéditos del último partido que irán por su primer trofeo en esta competencia que además premia al mejor con el pasaporte a la Copa Libertadores del 2026.

Crisis profunda en el equipo de Marcelo Gallardo que terminó nuevamente insultado por los hinchas que permanecieron en populares y plateas hasta la madrugada del sábado.

Antes, en el partido interminable, el comienzo favoreció al Millonario, le calzó justo el trámite que propuso la Lepra en el primer tiempo. En velocidad, con espacios y de ida y vuelta, cuando el conjunto mendocino se tranquilizó físicamente, el conjunto de Marcelo Gallardo tomó las riendas, Juanfer Quintero las tomó y apeló a todo su repertorio para manejar la pelota.

Remates de media distancia, uno al palo del arquero Ezequiel Centurión a los 27 minutos, tiros de esquina con pretensiones de definición olímpica y pases filtrados a los ausentes delanteros acumularon argumentos suficientes como para que el equipo porteño tomara ventaja de la mano del colombiano.

Sobre los 35 minutos, la salida por lesión de Sebastián Driussi explicó su flojo partido. En su lugar ingresó Facundo Colidio para reamar la dupla de ataque con Maximiliano Salas.

Independiente se vio superado en mitad de cancha y el cipoleño Maximiliano Amarfil fue uno de los que sufrió ante esas circunstancias. Los minutos finales antes del descanso se jugaron bajo una lluvia torrencial que modificarán el trámite para el complemento.

El cipoleño Amarfil, finalista de la Copa Argentina 2025.

Demorado

El complemento inició después de 48 minutos como consecuencia del mal estado del campo de juego tras el temporal que se levantó en la Docta. La cantidad de charcos que se formaron en el césped hicieron imposible continuar con lo previsto.

Tras la espera, la reanudación no fue lo mismo. El primer cuarto de hora se hizo imposible por el césped y luego los equipos dejaron de agredirse deportivamente y se dirigieron lentamente a los penales.

Así se terminó de sellar el 0 a 0 que llevó todo a la definición desde los doce pasos donde

Definición por penales

Villa tiene en sus pies la definición para Independiente. Gol de Independiente que gana 4 a 3 y lo elimina a River.

No podía ser otro que Montiel el encargado de patear el quinto. Palo y gol, casi la saca Centurión. 3 a 3.

Studer va con el cuarto de Independiente. Es gol y pone a su equipo 3 a 2.

Maxi Meza va en el cuarto turno para River. Gol, al palo derecho de Centurión que terminó engañado. 2 a 2.

Sartori con el tercero de Independiente. Gol de La Lepra. Gana 2 a 1.

Colidio toma el tercero de River y convierte alpalo izquierdo de Centurión que fue al otro lado. 1 a 1.

Costa erra el segundo de los mendocionos. Tiró la pelota sobre el travesaño. Gana Independiente 1 a 0.

Galoppo va con el segundo para La Banda y lo tira afuera.

Gómez, el primero de la Lepra. Gol del equipo mendocino.

Comenzó pateando River con Borja. Atajó Centurión sobre su palo izquierdo.

Acciones del segundo tiempo

00:39 Final del partido, hay penales en el Kempes para conocer al finalista.

45+3 Cabezazo de Galoppo para River, gran atajada de Centurión para mantener el 0 en el arco de Independiente.

43 Minutos del ST. Otro mal partido de River. Lo mejor estuvo en el tramo del primer tiempo en el que se enchufó Quintero. Demasiado poco para un plantel tan rico.

39 Minutos del ST. Doble cambio en Independiente. Ingresó Diego Tonetto por Amarfil y Ezequiel Bonifacio por Osella. 

36 Minutos del ST. Cambio en Independiente Leonel Bucca por Arce.

32 Minutos del ST. Dejaron de atacarse. El partido se torna aburrido, sin situaciones de peligro.

30 MInutos del ST. Giuliano Galoppo por Castaño.

23 Minutos del ST. Doble cambio en Independiente. Ingresó Fabrizio Sartori por Fernández y Kevin Retamar por Cardillo. "Movete, River movete..." se escucha desde la popular del Millonario.

15 Minutos del ST. Doble cambio en River. Ingresó Maximiliano Meza por Fernández y Cristian Jaime por Quintero.

8 Minutos. El partido ya no tiene la dinámica de la primera parte. El extenso entretiempo los aplacó y el campo de juego lleno de charcos hace impredecible cualquier pase.

Para la reanudación no volvió Maximiliano Salas en River, en su lugar ingresó Miguel Borja.

Después de 48 minutos de entreitiempo como consecuencia de la lluvia, se reanuda el partido a las 23:46

Diluvio en Córdoba durante el entretiempo de la semifinal de la Copa Argentina.

 

Acciones del primer tiempo

43 Minutos. Lluvia torrencial en Córdoba. La tormenta pone a prueba al campo de juego.

35 Minutos. Primer cambio en River. Se fue lesionado Driussi e ingresó Facundo Colidio.

33 Minutos. Remate de media distancia, ahora de Acuña para River. Centurión da un rebote demasiado largo que provoca una serie de situaciones dentro del área. Otra buena llegada del Millonario.

30 Tramo de inspiración de Juanfer Quintero. El 10 apela a todo su repetorio: remate de media distancia, pase filtrado, hace de todo en la mitad de la cancha.

27 Minutos. Quintero de larga distancia para River. La pelota termina dando en la base del palo izquierdo del arco defendido por Centurión. Gran remate del colombiano.

21 Minutos. Se aquieta el trámite del encuentro. Ahora sí, River con la pelota e Independiente Rivadavia parado para la contra con Villa como principal argumento.

11 Minutos. Partido bien dinámico, de mucho ritmo de parte de ambos equipos. Será imposible de sostener, pero se atacan ambos.

8 Minutos. De nuevo Villa, ahora por la derecha. En velocidad se vuelve imparable para el fondo de River. El centro al área fue controlado por Armani, yendo al piso.

2 Minutos. Avisa Villa para Independiente Rivadavia. De contra, con mucha velocidad, llegando desde atrás, pisó el área, le bloquearon el remate.

22:10 Comenzó el partido.

Formaciones

River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro River, Marcos Acuña, Kevin Castaño, Juan Portillo; Nacho Fernández, Juan Fernando Quintero; Maximiliano Salas, Sebastián Driussi. DT: Marcelo Gallardo.

Independiente Rivadavia: Ezequiel Centurión; Sheyko Studer, Leonard Costa, Alejo Osella; Mauricio Cardillo, Tomás Bottari, Maxi Amarfil, Luciano Gómez; Matías Fernández; Sebastián Villa, Alex Arce. DT: Alfredo Berti.

La previa

El equipo de Marcelo Gallardo llega en un momento delicado: perdió seis de sus últimas ocho presentaciones y la continuidad del entrenador quedó bajo la lupa. Sin embargo, el reciente triunfo ante Talleres en Córdoba por el Torneo Clausura trajo algo de alivio y confianza para un grupo que busca cerrar el año con una sonrisa y, sobre todo, con un título que lo mantenga en la pelea por ingresar a la próxima Copa Libertadores.

En su camino hasta las semifinales, el “Millonario” eliminó a Ciudad de Bolívar (2-0), San Martín de Tucumán (3-0), Unión de Santa Fe (0-0 y 4-3 en los penales) y Racing (1-0). Con la jerarquía de Armani. River intentará hacer pesar su historia en una competencia que ya lo vio campeón en tres oportunidades.

Del otro lado estará Independiente Rivadavia, que llega con el envión anímico de una temporada histórica. El equipo mendocino, dirigido por Alfredo Berti, se consolidó como una de las grandes sorpresas del fútbol argentino y sueña con alcanzar su primera final nacional y poder lograr la clasificación a la Copa Libertadores. En su recorrido dejó en el camino a Estudiantes de Buenos Aires (1-0), Platense (2-2 y 3-1 por penales), Central Córdoba de Rosario (2-1) y Tigre (3-1).

La “Lepra” confía en su solidez defensiva y en la potencia goleadora de Alex Arce, su figura, mientras que el “Muñeco” apuesta por la experiencia de sus nombres fuertes para evitar otra decepción. La expectativa es enorme y el Kempes promete un marco imponente con hinchas de ambos lados.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD