¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Sábado 11 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Argentina superó a Venezuela en un partido de vuelo bajo en Miami

El campeón del mundo ganó 1 a 0 con gol de Lo Celso ante una juvenil formación venezolana. Paz y Senesi completaron los 90 minutos y Messi lo vio desde el palco tomando mates.

Viernes, 10 de octubre de 2025 a las 23:26
PUBLICIDAD
La formación titular de la Argentina en el minuto de silencio por Russo en la previa al amistoso ante Venezuela.

Argentina juegó el primero de los últimos cuatro partidos del año, mirando ya hacia el Mundial del 2026 y con gol de Giovani Lo Celso a los 33 minutos se impuso a Venezuela 1 a 0 en el Hard Rock Stadium de Miami.

Fue un partido como para que la AFA se replantee cosas en la previa a la Copa del Mundo. La juvenil formación “Vino Tinto” ´procuró salir jugando desde el fondo y eso sacó a relucir la presión del combinado albiceleste con Julián Álvarez como estandarte. Lo más formal para el equipo que prescindió de Lionel Messi fue el 11 inicial, con Leandro Paredes y Enzo Fernández en el eje. El actual mandamás del Chelsea está en su mejor momento, como para que la defensa por el título comience ya.

El 8 argentino fue lo mejor para los pocos hinchas presentes en el estadio, la noche que en Marcos Senesi formó dupla central con Cristian Romero, que fue el capitán en Miami ante la ausencia de Messi. El partido fue desaprovechado por Nicolás Paz, titular en el mediocampo, pero que casi no gravitó.

Acumuló situaciones

En el complemento, Argentina acumuló situaciones como para ampliar, pero ya sobre el final. Lautaro Martínez perdió en todos sus intentos ante el arquero José Contreras.

El conjunto venezolano también pudo haber llegado al empate transitorio a los 28 minutos, cuando el remate de Alejandro Marqués dio en el travesaño del arco defendido por Emiliano Martínez.

Pese a la intención declarada de ver nuevos nombres con chances de sumarse a la máxima cita, Scaloni terminó mandando a la cancha en el final a Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone, terminó defendiendo con tres en la última línea en un amistoso que no dejará muchas cosas positivas.

Tal vez el martes, en la presentación contra Puerta Rico en la misma ciudad, pero en otro estadio, puedan verse en acción otros nombres como para comenzar a ampliar la lista mundialista.

Acciones del segundo tiempo

40 MInutos del ST. Lautaro Martínez y una doble chance desperdiciada. Muy bien el arquero Contreras nuevamente. Linda jugada previa de Argentina y un centro pasado que fue bajado de cabeza por Nico González de izquierda al centro.

37 Minutos del ST. Cambio en Venezuela. Ingresó Wikelman Carmona por Segovia.

32 Minutos del ST, Triple cambio en Argentina Triple cambio en Argentina. Ingresó Rodrigo De Paul por Álvarez, Diego Balerdi por Fernández y Alexis Mac Allister por Molina. Doble cambio en Venezuela. Ingresó Ronald Hernández por Aramburu y Carlos Faya por Añor

28 Minutos del ST. Tiro de esquina para Venezuela desde la izquierda, rebotes varios y le queda el remate de frente al arco a Quintero, el remate del delantero pegó en el travasaño.

22 Minutos del ST. El arquero Contreras evita el gol de Martínez para la Argentina. Buen desborde previo de Simeone por la derecha.

17 Minutos del ST. Cambio en Argentina. Ingresó Giuliano Simeone por Paredes.

13 Minutos del ST. Doble cambio en Venezuela. Ingresó Matías Lacava por Andrade y Kevin Kelsy por Marqués.

10 Minutos del ST. Partido de pocas emociones y control por parte de la Argentina. Venezuela pierde, pero no sufre ante el campeón del mundo.

22:23 Comenzó el segundo tiempo. Cambio en Argentina, Nicolás González por Tagliafico.

Acciones del primer tiempo

33 Minutos, gol de Argentina. Lo Celso llegando por la izquierda del ataque, remate al primer palo, tras pase de Fernández.

30 Minutos. Se salva Argentina. Marqués cabeceó alto en la línea de gol. El centro había sido de Mendoza que llegó por la derecha del ataque.

25 Minutos. Por primera vez en la historia, una terna arbitral femenina está dirigiendo el partido de la Selección Argentina. Datos como este dejarán este olvidable amistoso internacional en la historia de la AFA. La estadounidense Tori Penso es la autoridad principal.

17 Minutos. Remate de media distancia de Paz, esta vez de derecha. Entre el arquero y el palo evitaron el primero de la Argentina.

8 Minutos. De lo poco serio de la Argentina es la formación. Todo el contexto del partido no es serio para un campeón del mundo. Entre los detalles, un estadio totalmente vacío para enfrentar a un rival no mundialista y con juveniles. 

6 Minutos. Venezuela totalmente replegado. Argentina tiene campo y pelota. Por el momento no genera situaciones de peligro.

21.15 Comenzó el partido. Hubo minuto de silencio en memoria de Miguel Ángel Russo.

Formaciones

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Marcos Senesi, Nicolás Tagliafico; Enzo Fernández, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso; Nico Paz, Lautaro Martínez y Julián Álvarez.

Venezuela: José Contreras; Jon Aramburo, Nahuel Ferraresi, Alessandro Milani, Teo Quintero; Juanpi Añer, Telasco Segovia, Cristian Cásseres; Kervin Andrade, Alejanadro Marqués, Gleiker Mendoza. DT: Oswaldo Vizcarrondo.

Hora de inicio: 21.

Árbitro: Tori Penso, Estados Unidos.

TV: TyC Sports.

La previa

Clima desolador en el escenario, con apenas 7.000 entradas vendidas, como para analizar a futuro respecto a la decisión de hacer base en un país lejano, quitando la chance para que el público local disfrute de este período del campeón del mundo.

Uno de los que no estará es nada menos que Lionel Messi. El capitán argentino es número puesto en la nómina definitiva en la máxima cita y como la intención es ver en acción a otros nombres, Nicolás Paz se mete para formar tridente con Lautaro Martínez y Julián Álvarez. Como lo ha dicho el mismo técnico en otras oportunidades, lo decide Messi en el mismo día del partido.

"La idea de estos partidos es justamente esa, la de probar y ver gente nueva. Es lo que vamos a hacer". Lionel Scaloni, técnico de la Selección Argentina.

Además, el club del 10 en Estados Unidos tiene un compromiso oficial por la MLS el mañana (sábado) contra el Atlanta United y no se descarta que sea liberado para ir a jugarlo. El acto sería un hecho inédito, pero con Messi en el final de la carrera  profesional todo es posible. Scaloni fue consultado al respecto por los medios y no lo descartó. A esta situación se sumó la palabra de Javier Mascherano, actual conductor del equipo yanqui. 

Las voces en contra de esta posible decisión no han parado de multiplicarse. Sería una situación muy polémica ya que marcaría un precedente en este rico historial del combinado argentino.

La baja de Messi no es la única que se ha hecho oficial. Franco Mastantuono quedó desafectado de la gira por una lesión muscular y el actual jugador del Real Madrid volará de regreso a España para sumarse a los entramientos de su club.

La máxima figura de la Argentina se encuentra en uno de los palcos, junto a su familia tomando mates. Ni siquiera se ha puesto la ropa oficial del seleccionado. Una posibilidad es que al término del partido quede desvinculado y de esta manera hacer de su participación en el duelo de la MLS de mañana algo menos problemátivo.

En mitad de cancha, Leandro Paredes y Enzo Fernández están confirmados. Giovani Lo Celso fue el elegido para completar la línea de internos, junto a Paz. 

Dupla nueva

Una de las grandes novedades en el amistoso ante Venezuela será la zaga central. Marcos Senesi tendría su chance junto a Cristian Romero. El arquero, más allá de la lesión muscular del último tiempo, será Emiliano Martínez.

Por los laterales, Gonzalo Montiel transitará por derecha y la inclusión de Nicolás González por izquierda puede ser uno de los grandes apuntes mirando hacia el Mundial.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD