En un Gran Premio imposible de seguir por los espectadores, aburrido en cuanto a las acciones en pista y con dos detenciones obligadas para los pilotos, el argentino Franco Colapinto terminó 13° en Mónaco, válido por la 8ª fecha de la temporada que terminó ganando Lando Norris con McLaren.
Una de las pocas buenas noticias para el piloto nacional fue haber terminado mejor que su compañero de equipo, Pierre Gasly, quien se quedó sin frenos, chocó y abandonó en la novena vuelta de una carrera planteada a 78.
La pole le dio a Lando Norris mucha ventaja en un circuito sin lugar al sobrepaso, por eso la obligatoriedad de ingresar a los box de cada equipo que ni así pudieron torcer la supremacía de los grandes equipos.
McLaren, Ferrari y Red Bull le sacaron 2 vueltas de ventaja al Alpine de Colapinto que sólo avanzó producto de las estrategias efectuadas, comenzó con neumáticos duros y después reemplazó una vez más los blandos, en comparación al resto del pelotón que transitaron detrás de la zona de puntos.
Además de Gasly, el Aston Martin de Fernando Alonso fue el otro auto que no logró terminar el Gran Premio de Mónaco, pero en ninguno de los dos casos fue necesario el ingreso del auto de seguridad, por lo que los kilómetros avanzaron sin mayores emociones.
Incluso el plan de Willimas despertó críticas, cuando Alejandro Albon dejó pasar a Carlos Saiz y embotelló al resto para darle una parada tranquila al español. Esa situación pudo haberle dado a Colapinto alguna chance extra ante las detenciones de los demás, algo que finalmente no sucedió demasiado producto de las ventajas en los tiempos que se fueron marcando con el transcurrir de la competencia.
La próxima parada de la Fórmular 1, con Colapinto en la grilla por tercera vez en este 2025 será el 30 de junio. Allí se especula con una masiva presencia de hinchas argentinos para copar Barcelona.
Vuelta a vuelta de Colapinto
Final del Gran Premio de Mónaco. Ganó Norris con McLaren. Colapinto fue 13° y fue el único Alpine en concluir con las 78 vueltas. Gasly, su compañero, se despidió en la novena.
Vuelta 76 y Colapinto avanza un casillero más. Queda 13°. Verstappen sigue con una parada. Debería ingresar a boxes en cualquier momento.
Vuelta 72. Colapinto avanza al puesto 14° por las paradas pendientes. A dos vueltas de los pilotos de punta. Sigue liderando Verstappen.
Vuelta 69 de 78. Se viene la definición. Verstappen planifica su segunda parada. Colapinto, sin novedades en el puesto 16.
Vuelta 64, a la espera de las detenciones que comenzarán a sucederse y reacomodarán la clasificación. Colapinto se mantiene 16°.
Vuelta 62 de 78. Colapinto sigue 16°. Solo con Bartoletto y Hulkenberg, ambos de Sauber, por detrás de él en el tiempo sobre la pista.
Vuelta 57. Mónaco aburre. Colapinto se mantiene en competencia. El objetivo es llegar y se viene el momento de las detenciones por parte de sus autos más cercanos en la clasificación. Verstappen estira la detención y es líder por el momento. Norris lo sigue y ya no parará más.
Vuelta 53, Verstappen con el 1 transitorio debido a la segunda parada que ya cumplió Norris. Al de Red Bull todavía le queda una. Colapinto se mantiene 16° y Norris, líder virtual de la carrera, le sacó 2 vueltas. Quedan 24..
Vuelta 49, Norris y Leclerc, los líderes del pelotón, le sacan dos giros de ventaja a los del fondo, incluido Colapinto. Gran Premio para analizar de manera seria por parte de la Fórmula 1.
Vuelta 46. Albone de Williams frena al pelotón para darle segundos a Saiz y que pueda planificar su primera parada. De esta manera, se compacta el pelotón del fondo y Colapinto se acerca a todos los que están del 11° lugar hacia atrás. El argentino avanzará mucho cuando se desaten todas las demas estrategias porque el sudamericano ya cumplió con las dos detenciones planteadas. Por ahora está 16°.
Recién se supera la mitad de un Gran Premio en el que comienzan a producirse los abandonos. Afuera Gasly de Alpine y Alonso de Aston Marin. Gana Norris y Colapinto está 17°, es el penúltimo de los que quedan en competencia. Vuelta 43 de 78.
Vuelta 39 Gabriel Bortoletto de Sauber se detienen para cambiar neumáticos lo que permite a Colapinto avanzar una posición. Fernando Alonso afuera de la carrera, pero tampoco requiere de la bandera roja. Estacionó el Aston Martin a un costado del circuito callejero.
Ninguno se equivoca, sólo Gasly que ya se fue en el giro 9, pero no requirió de la bandera roja. La carrera se hace monótona y seguir la grilla es casi una ecuación matemática porque hay que analizar las paradas de cada uno y la ventaja con sus perseguidores. Vuelta 36 y Colapinto sigue último en Mónaco.
Vuelta 35 y Colapinto último. La buena noticia para él es que ya cumplió con las dos paradas obligatorias y está con neumáticos medios dispuesto a tener un ritmo constante. En total son 78 los giros a cumplir.
Vuelta 29 parada de Verstappen que así deja el liderazgo y regresa con Colapinto, rezagado, por delante. Igual, rápidamente el de Alpine permite el paso del de Red Bull. Colapinto, ya con dos paradas, está 19°, pero queda muchísimo por cumplir en Mónaco. Gana Norris con McLaren. Su escolta Leclerc con Ferrari.
Vuelta 28 y Colapinto cumple con la segunda parada obligatoria. Le quedarán 50 giros por cumplir sin detenciones y neumáticos medios. Alpine también especula con una posible detención de la competencia.
Vuelta 26, en los equipos se habla de posibles accidentes que saquen la bandera roja en la carrera y así poder cumplir con una de las paradas obligadas en boxes. Todo estrategia en una carrera que todavía no tuvo ningún sobrepaso en pista.
La vuelta 24 es el momento elegido para la primera parada de Leclerc, cuando marchaba como líder del Gran Premio de Mónaco. Ahora pasó Max Verstappen al primer puesto. Colapinto sigue 17°.
Cinco pilotos de los que marchan adelante de Colapinto, todavía no han parado ni una sola vez en boxes. Esta situación lo llevará a avanzar en las posiciones al sudamericano. Vuelta 22 en Mónaco. El líder Leclerc es otro de los aún no se detuvo.
Vuelta 19. Las detenciones de los pilotos de punta, llevan a que el argentino Colapinto se adelante un par de posiciones. Resta una detención más por parte de Alpine, pero queda tiempo ya que son 78 las que hay completar en total.
Vuelta 14, primer detención de Colapinto en boxes. La parada lo lleva a ubicarse en el 19° lugar. Ahora con neumáticos medios. Dos segundos 4/10 fue el tiempo de su equipo en la detención.
Vuelta 12 y Colapinto avanza un lugar más. Llega hasa el 14° lugar. Ninguno de los que están por delante suyo se ha detenido todavía.
Vuelta 9. Pierre Gasly, compañero de Colapinto en Alpine, problemas con los frenos, se pegó contra uno de los muros y afuera de carrera muy pronto. El problema mecánico lo llevó a tocar a Tsunoda de Red Bull que también marcha en el fondo.
Vuelta 8. Colapinto gira a más de 23 segundos de la punta que sigue en poder de Norris, el ganador de la Pole en Mónaco. La final está planteada a 78 giros.
Transitando la vuelta 6, Colapinto se mantiene 15°. Por el momento, todos los autos siguen en pista.
Compuestos duros para el arranque de Colapinto por parte de Alpine. Norris defendió el primer puesto en la largada contra Lecrerc y el argentino avanzó del puesto 18 al 15 en estas primeras vueltas. Gasly, con el otro Alpine, fue a parar al puesto 18. Ese es el primer rival para el nacional.
Lleno total y pleno solo en el principado. Esta vez, la posibilidad de verlo en la Argentina sin codificar a través de la señal de Fox Sports.