La propuesta “Cuidando nuestro barrio. Actividad de plogging en las bardas”, organizada por la secretaría de Juventudes y Diversidad, se realizará el sábado 16 de agosto en el barrio 7 de Mayo de Neuquén capital y es abierta para las juventudes. Será de 14 a 17, en la intersección de las calles Cabellera del Frío y San Sebastián.
El plogging es una disciplina originaria de Suecia que consiste en realizar una práctica deportiva (running, senderismo, trekking, etc.) y, al mismo tiempo, recoger los residuos que se encuentran en el camino. Para ello, las personas participantes llevan una bolsa o recipiente para depositar la basura que van encontrando.
“Sabemos que es una actividad que siempre genera interés por eso aprovechamos cada oportunidad para seguir llevando el mensaje de cuidado de la salud y de conciencia social, con el cuidado del medio ambiente”, sostuvo la secretaria de Juventudes y Diversidad, Luz Blanco.
Desde la organización indicaron que el objetivo de la propuesta es incentivar la participación de jóvenes de 18 a 35 años en el cuidado tanto de la salud como del ambiente, promoviendo el bienestar en su entorno. Está destinada a jóvenes de barrios aledaños al sector 7 de Mayo. La actividad es gratuita y no requiere inscripción.
La actividad se realizará en dos grupos, uno recolectará plástico y el otro cartón. El recorrido se extenderá en un tramo de 14 cuadras delimitadas por colores, y será guiada por corredores profesionales y por el equipo de trabajo de la subsecretaría de Juventudes, dependiente de la secretaría de Juventudes y Diversidad.
Este organismo además ofrecerá para los corredores bolsas y guantes para la recolección de residuos, habrá puestos de hidratación y frutas y para las infancias propuestas de juegos.
Al inicio de la actividad, que cuenta con el acompañamiento de referentes barriales, se brindará información sobre la importancia del cuidado del medio ambiente en los barrios a partir del plogging.
Desde la subsecretaría de Juventudes adelantaron que está previsto replicar esta actividad en distintos barrios de la capital en los próximos meses. Este dispositivo fue presentado por primera vez el año pasado en el barrio Melipal.