El 2 de julio pasado, el histórico boxeador mexicano Julio César Chávez Junior fue detenido por las autoridades de los Estados Unidos y posteriomente deportado a México, donde fue arrestado por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos, tanto de uso civil como militar, desde marzo del 2023.
El Departamento de Seguridad Nacional deportó a Julio César Chávez Jr. a las autoridades mexicanas para que enfrente los cargos conforme a la justicia de su país. Esta acción refleja la sólida cooperación entre nuestros gobiernos, demostrando que la colaboración ofrece resultados y fortalece la seguridad de ambas naciones”, comentó Ronald Johnson, el embajador de México, en su cuenta de X.
La noticia de la detención acapara la atención de los medios y las redes sociales en el país azteca
La Fiscalía General mexicana lo acusó de presunta implicación en la delincuencia organizada junto con el Cartel de Sinaloa. La deportación se debió a que se encontraba viviendo de manera ilegal y sin documentos en suelo estadounidense.
Se desconoce que ocurrirá con el pugilista. No obstante, debido a los delitos por los cuales está imputado podría pasar varios años en prisión. Por el tráfico de armas militares, la pena es de 7 a 30 años junto a una multa. En caso del armamento civil, de 6 a 12 y en caso de que se compruebe su participación en organizaciones criminales, el castigo es de 20 años o más de cárcel.