¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 26 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

El Biguá jugará la Liga Nacional femenina, con un importante apoyo estatal

Con la presencia de la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de la provincia del Neuquén, Julieta Corroza, se oficializó el apoyo económico a la entidad de la ribera de la capital neuquina

Martes, 26 de agosto de 2025 a las 19:05
PUBLICIDAD
Autoridades de El Biguá y funcionarios provinciales firmaron el convenio que permitirá la participación en la competencia nacional

El Biguá de Neuquén capital logró la clasificación a la próxima Liga Nacional femenina de básquet 2025/2026 al coronarse campeona del Torneo Regional reservado a las entidades de la Federación Neuquina y la Asociación Alto Valle. El fin de semana se concretó que el club ribereño contará con un aporte clave del gobierno provincial que se oficializó con vistas al torneo que arrancaría en la primera semana de octubre.

La directiva, el cuerpo técnico y parte del equipo de Biguá recibieron en las instalaciones del club  la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de la provincia del Neuquén, Julieta Corroza, secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana María Fernanda Villone y el presidente del Instituto Provincial de Juegos de Azar del Neuquén, Raúl Béttiga.

El móvil del programa Grito Sagrado que se emite por AM 550 La Primera, Radio del Valle (RDV) 90.7 Clásicos & Noticias y Canal 24/7 de Noticias 

En el encuentro, mediante la firma de las partes, se ratificó el compromiso de apoyo económico para la institución capitalina, que afrontará el desafío por primera vez y tendrá que viajar mucho representando a la provincia, condición que el elenco Verde, que viene de ser campeón en el ámbito doméstico, compartirá con Independiente.

La Liga Nacional femenina contará con 13 equipos que ya tuvo el año pasado y se sumaron cinco más, un número inédito para la disciplina en su rama femenina en nuestro país.

El formato de la competencia será con dos Conferencias de 9 equipos cada uno y el cual tendrá su final en enero 2026.

Precisamente, a comienzos de enero 2026, se disputará la Supercopa de La Liga Femenina correspondiente a la temporada 2025 enfrentando a El Talar (campeón del Torneo Apertura 24/25) y Ferro Carril Oeste (campeón de La Liga Femenina 2025), donde el vencedor disputará la Liga Sudamericana 2026.

En tanto que el segundo torneo de la temporada será La Liga Femenina 2026, también se disputará dividido en dos conferencias y tendrá su definición por playoffs.

Multitudinaria presencia de socios y jugadores de la entidad ribereña

Los 18 equipos

Bochas (Colonia Caroya, Córdoba)

Chañares (James Craik, Córdoba) 

Deportivo Berazategui

El Biguá (Neuquén)

El Talar

Ferro Carril Oeste

Gorriones (Rio Cuarto, Córdoba) 

Hindú Club (Córdoba)

Independiente (Neuquén)

Instituto Atlético Central Córdoba (Córdoba)

Lanús

Náutico Sportivo Avellaneda (Rosario)

Obras Basket de Capital Federal

Quimsa de Santiago del Estero

Riachuelo (La Rioja)

Rocamora (Concepción del Uruguay, Entre Ríos)

San José (Mendoza)

Unión Florida de Vicente López

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD