La próxima temporada de la Liga Femenina de Básquet 2025/2026 marcará una cifra récord en una nueva edición: se sumarán cinco equipos para engalanar una campaña histórica y tendrá a dos equipos neuquinos, ambos de la capital provincial, Independiente y El Bigua, que competirán con otros 16 clubes de todo el país.
Ante la baja de Montmartre de Catamarca y la continuidad de Riachuelo de La Rioja, equipo que en Liga Nacional de Básquet dejó la competencia, serán cinco los clubes que llegarán para una nueva campaña, tras los títulos de El Talar y Ferro la pasada temporada,
Independiente de Neuquén por el cupo conseguido en La Liga Federal femenina 2024, Hindú Club de Córdoba y Bochas de Colonia Caroya, quienes en su proyecto deportivo no sólo participarán de La Liga Argentina sino que también de la primera división profesional del básquet femenino nacional.
A ellos se les sumarán San José de Mendoza y El Biguá de Neuquén, tras el acuerdo firmado con la AdC por parte de la Región de Neuquén y el Alto Valle de incorporar al campeón del Torneo de Primera División.
Cabe resaltar que la Asociación Rosarina también firmó un acuerdo con ADC para vincularse deportivamente con La Liga Femenina. Así, el campeón de la próxima Liga Rosarina se sumará a la temporada 2026/27.
El principal certamen del básquet femenino comenzará tendrá como comienzo confirmado por parte de la Mesa Directiva en el mes de octubre.
El formato de la competencia será con dos Conferencias de 9 equipos cada uno y el cual tendrá su final en enero 2026.
Precisamente, a comienzos de enero 2026, se disputará la Supercopa de La Liga Femenina correspondiente a la temporada 2025 enfrentando a El Talar (campeón del Torneo Apertura 24/25) y Ferro Carril Oeste (campeón de La Liga Femenina 2025), donde el vencedor disputará la Liga Sudamericana 2026.
En tanto que el segundo torneo de la temporada será La Liga Femenina 2026, también se disputará dividido en dos conferencias y tendrá su definición por playoffs.
Los 18 equipos
Bochas (Colonia Caroya, Córdoba)
Chañares (James Craik, Córdoba)
Deportivo Berazategui
El Biguá (Neuquén)
El Talar
Ferro Carril Oeste
Gorriones (Rio Cuarto, Córdoba)
Hindú Club (Córdoba)
Independiente (Neuquén)
Instituto Atlético Central Córdoba (Córdoba)
Lanús
Náutico Sportivo Avellaneda (Rosario)
Obras Basket de Capital Federal
Quimsa de Santiago del Estero
Riachuelo (La Rioja)
Rocamora (Concepción del Uruguay, Entre Ríos)
San José (Mendoza)
Unión Florida de Vicente López