¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

La Libertad Avanza en Río Negro: ambiciones y rivalidades

El legislador, Juan Martín, y la diputada nacional, Lorena Villaverde, intentaron aparecer en todas las fotos de Patricia Bullrich en Bariloche.
Sabado, 26 de octubre de 2024 a las 17:09

La reciente visita de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, a Bariloche expuso, en el medio de un encuentro por contener el avance del narcotráfico en el sur argentino, las tensiones latentes y las intrigas que sacuden a La Libertad Avanza (LLA) en Río Negro. Acompañada de un despliegue de seguridad desproporcionado, se encontró con el legislador y presidente del PRO Juan Martín y la diputada Nacional, Lorena Villaverde, desesperados por acaparar su atención, en un contexto donde cada gesto y fotografía se convierte en una arma política.

El evento, que debía contar con la presencia de los gobernadores Alberto Weretilneck, Rolando Figueroa e Ignacio Torres, resultó en una ausencia notable que revela la imposibilidad que alguno de ellos le ceda capital político en territorio al gobierno nacional. Sin embargo, quienes no perdieron la oportunidad fueron Martín y Villaverde, dispuestos a competir ferozmente por la atención de Bullrich. El legislador de Roca, claramente satisfecho tras recibir un efusivo abrazo de la ministra, se alzó como el triunfador de la jornada, mientras que Villaverde, vestida con un traje rosado llamativo, intentó hacerse notar, pero quedó relegada a un segundo plano, aunque en la mesa principal se sentó justo detrás para aparecer en el mismo plano.

El desproporcionado operativo de seguridad para escoltar a Patricia Bullrich desde el aeropuerto al centro de Bariloche

La ministra, consciente de las rivalidades y las maniobras en la provincia, se cuidó de no mencionar la ubicación del futuro Escuadrón de Gendarmería Vaca Muerta, una decisión que genera inquietudes. Villaverde, lleva adelante un lobby político para evitar que el se instale en La Pondeerosa, el predio recuperado por la Justicia en la causa por lavado de activos del gremio de la Fruta realizada contra Rubén López y sus familiares. El sindicato quiere recuperar el predio de 6 hectáreas en la ruta 22 a la altura de Fernández Oro, y la diputada es leal a esos intereses del actual secretario General, Marcos Bielma y el asesor legal, Jonathan O'Rouke, ambos integrantes de su núcleo más cercano.

Al quedar evidentemente disminuida en Bariloche, y con la intención de no ceder ni un metro en la pelea por la referencia libertaria en Río Negro, Villaverde implementó un Plan B para desviar la atención y que su nombre aparezca en los medios: propuso que Roca sea la capital provincial en caso de que el gobierno nacional desempolve el viejo proyecto de trasladar la Capital Federal a Viedma. Dardos para el gobernador Alberto Weretilneck y su fortaleza cipoleña.

Martín aprovechó para avanzar con su narrativa de acercamiento al gobierno central. La compleja red de uniones y rivalidades cargadas de ambiciones personales parecen pesar más que cualquier principio ideológico. El líder del PRO provincial busca consolidar su posición y encabezar la lista de senadores. En tanto que Villaverde confía en la bendición de Karina Milei, hermana y secretaria General de la Presidencia. En este juego Bullrich sentó las bases. Pero hubo dos ausentes en que deberían estar adentro del armado electoral: Aníbal Tortoriello, que dentro de la provincia mantiene el mismo silencio que en cada una de las sesiones del Congreso, donde no se le conoce la voz; y Ariel Rivero, de Primero Río Negro, que evita cualquier confrontación con la empresaria a la hora de demostrar quién es más libertario.

César Domínguez llegó a la Legislatura en la lista de Primero Río Negro y saltó a LLA. Ahora el partido quiere revocar su mandato como diputado provincial

Pero esa forzada relación de cordialidad entre los líderes, no se manifiestan en la dinámica interna de sus agrupaciones. La decisión de Primero Río Negro de avanzar en la revocatoria de mandato de César Domínguez, quien abandonó a su bloque en la Legislatura para unirse a LLA , es un claro indicio de que la guerra por el control y la representación en la política provincial está lejos de apaciguarse.

La llegada de Bullrich, con su aura de autoridad y su Escuadrón de Seguridad, sirvió para largar la competencia por representar a Milei en Río Negro en las listas del año próximo. Los actores se muestran y sobreactúan. Creen que cada gesto o foto puede marcar ventaja en la disputa por llegar al Congreso, donde el trabajo de político es muy bien remunerado.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD