¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 14 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Fallo clave: empresa no puede obligar a abandonar home office sin motivo válido

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo determinó que una empresa que incluya cláusula de reversibilidad no puede imponer el regreso presencial sin una razón objetiva, calificando la medida como un abuso del derecho laboral.

Por Redacción

Viernes, 14 de noviembre de 2025 a las 11:10
PUBLICIDAD
Fallo impide que empresa obligue a dejar home office sin motivo

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dictó un fallo decisivo que limita la facultad de las empresas para imponer la vuelta a la presencialidad a empleados que trabajan en modalidad de home office, incluso si el contrato incluye una cláusula de reversibilidad.

El caso en cuestión, identificado como "Haddad Fernando Daniel c/ T.A. S.A.", se originó con un trabajador que en 2012 acordó con su empleador teletrabajar tres veces por semana, lo que fue compatible con su traslado desde la Ciudad de Buenos Aires a La Plata.

Durante cinco años se mantuvo esta modalidad hasta que en 2017, tras un cambio en la dirección de la empresa, se notificó al empleado que debía dejar el teletrabajo y regresar a la oficina ubicada en CABA, lo que implicaba un desplazamiento diario de más de 100 kilómetros. Ante la negativa a aceptar esta imposición, el trabajador consideró que fue despedido indirectamente.

Las empresas y los empleados

La empresa Telecom defendió su postura señalando que el acuerdo de teletrabajo era temporal, renovable anualmente, y que la cláusula de reversibilidad le permitía modificar la modalidad laboral.

Sin embargo, la Sala I de la Cámara laboral, con el voto de la Dra. María Cecilia Hockl, rechazó este argumento. El tribunal recordó que el propio convenio establecía que cualquier cambio debía ajustarse al artículo 66 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), que exige el cumplimiento de tres requisitos para modificar condiciones laborales.

El fallo señaló que la decisión de la empresa fue un "ejercicio abusivo del ius variandi", ya que generaba un perjuicio material y moral significativo para el trabajador, debido al tiempo y costo del desplazamiento diario.

Fallo impide que empresa obligue a dejar home office sin motivo

Además, se remarcó que Telecom no presentó ni demostró una razón objetiva o funcional que justificara el cambio, y las declaraciones de testigos indicaron que la medida se debió únicamente a un "cambio de directivos".

Finalmente, la sentencia concluye que la existencia de una cláusula de reversibilidad no autoriza un ejercicio irracional de esta prerrogativa, y no otorga al empleador un "cheque en blanco" para modificar arbitrariamente las condiciones de trabajo y afectar la vida del empleado.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD