¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Sábado 08 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Gimnasia y Esgrima La Plata fue al paro por el atraso salarial

Luego de ganarle a River en el Monumental y antes de recibir a Vélez en El Bosque, los jugadores del Lobo no se entrenaron para visibilizar la crisis económica del club que afecta a todos los empleados.

Viernes, 07 de noviembre de 2025 a las 20:13
PUBLICIDAD
Los empleados de Gimnasia y Esgrima La Plata comenzaron a sufrir con el cobro de sus salarios en los últimos seis meses.

A una semana de uno de los triunfos más resonantes de los últimos tiempos, el plantel de Gimnasia y Esgrima La Plata hizo paro, no se entrenó, en reclamo de una importante deuda salarial que afecta también al resto de los empleados del club.

Los nombres más experimentados del grupo que ahora dirige Fernando Zaniratto registran deudas de tres meses de sueldo (julio a la fecha), mientras que los juveniles acumulan un par de períodos sin movimientos en sus cuentas bancarias.

La situación se replica también en el resto de los empleados, lo que motivó un duro comunicado de Utedyc, el gremio que nuclea al personal de las instituciones deportivas.

Con el 1 a 0 contra River del domingo en el Monumental, el Lobo casi que aseguró su permanencia en la máxima categoría. Matemáticamente todavía necesita algún punto, siempre y cuando el resto de sus competidores ganen las dos fechas que restan. Sin embargo, su presente económico es de crisis total.

Debido a esta situación y previa información al cuerpo técnico, los jugadores no salieron a entrenar al campo de juego y sólo cumplieron tareas de visualización de videos en el predio de Estancia Chica.

La cancha principal del predio Estancia Chica estuvo vacía en la jornada del viernes por el paro del plantel de Gimnasia.

El gremio

A través de las redes sociales, Utedyc expresó que “en los últimos seis meses el Club Gimnasia y Esgrima La Plata ingresó en un sistemático atraso salarial con sus trabajadores, afrontando la obligación de los haberes a destiempo. En el día de ayer (jueves) se ha llevado a cabo una audiencia en el Ministerio de Trabajo, donde se ratificaron las medidas de fuerza”.

El próximo 13 de noviembre, en el mismo sitio, se llevará a cabo un nuevo encuentro con el fin de encontrar solución al conflicto que preocupa a muchas familias.

Es el segundo club de la máxima categoría que transita por esta situación angustiante en cuanto a lo económico. El otro es San Lorenzo, al que AFA no descarta invervenir la próxima semana.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD