Después de semanas difíciles y una recuperación lenta, María Julia Oliván sorprendió a sus seguidores con un anuncio que marcó un antes y un después en su proceso de rehabilitación. La periodista, que atravesó un duro accidente doméstico con una estufa de etanol, mostró en redes sociales un video donde se la ve dar sus primeros pasos luego de pasar varias semanas en la cama de un hospital.
Con el objetivo de encontrar apoyo emocional en sus seguidores, utilizó su cuenta de Instagram para mostrar sus avances. Es que María Julia Oliván compartió las imágenes de su avance y resumió la emoción del momento con una frase que conmovió a todos: “Un día volví a caminar. Sentí como toda la sangre se volvió hacia su peso de gravedad”. Esa primera vez de ponerse de pie no solo fue un logro físico, sino también un símbolo de esperanza tras más de dos meses de lucha.
En esta sintonía la periodista explicó que este avance no llegó de un día para el otro, sino que lo viene procesando e intentando hace tiempo. “Pasó una semana después de la primera práctica y fue emocionante haberlo logrado. Desandar el camino para reencontrarlo, ¿cuántas veces? Nunca voy a poder adivinar ese número. A esta altura yo ya sabía lo que estábamos pidiendo pero no que más nos iba a dar en que nunca nos deja tirados”, escribió junto a la publicación.
El video dejó ver cómo, con la ayuda de los profesionales de kinesiología, conseguía levantarse de la cama después de tanto tiempo. Incluso se permitió reírse en medio del esfuerzo al decir: “Me pica toda la pierna”. Un gesto que mostró el costado más humano de su recuperación.
En paralelo, la kinesióloga que la asistía la detuvo con una advertencia llena de cuidado y realismo para que no se frustre: “Recuperate primero porque es cansador. Ahora estás con adrenalina y no lo estás sintiendo, pero después te va a pasar factura. Es normal que estés mareada por todo el tiempo que estuviste acostada”.
Así, entre avances y precauciones, María Julia Oliván sigue demostrando su fuerza en medio de un camino que no es sencillo. Cada palabra que compartió refleja la mezcla de alivio, fe y coraje con la que enfrenta este proceso. Asimismo, busca en la gente ese combustible que la impulse a seguir mejorando hasta lograr recuperar su vida cotidiana.