La banda Gypsology, que desde hace tiempo cultiva el sonido vibrante del Gypsy Jazz, anunció un recital especial de carácter solidario en Deriva Teatro (Sarmiento 841, Neuquén). La cita será el viernes 19 de septiembre a las 21:30, con un repertorio que incluirá temas de su primer disco Último Tren A y material inédito de su próximo trabajo en estudio.
El grupo, integrado por Facundo Busniego (guitarra), Juan Emega (contrabajo), Gabriela Esandi (voz y clarinete) y Diego Esandi (guitarra), conversaron con Fernanda del Valle en el programa "La noche cae, la radio se enciende", donde repasaron su historia, sus influencias y la importancia de sostener espacios culturales independientes.
El proyecto rinde homenaje al estilo popularizado en Europa entre los años 30 y 50, especialmente en Francia, de la mano del legendario guitarrista Django Reinhardt, considerado uno de los más influyentes del siglo XX. "Gypsology adapta esa tradición con un sello propio, combinando guitarras rítmicas, la clásica Pompe, contrabajo y la frescura de la voz como elemento distintivo.", comentó Esandi.
Su primer álbum "Último Tren", disponible en Spotify, YouTube, Apple Music y Tidal, tiene una fuerte conexión con la identidad neuquina: "la tapa es una obra sobre una foto de la estación de tren de Neuquén, un sitio clave en la historia de la provincia.", agregó.
La banda adelantó que en esta fecha de beneficio estarán acompañados por invitados especiales, entre ellos el guitarrista Delfiqueo, que se suma tras ajustar su agenda internacional, y la artista Dani Pollo, con su talento en el tap dance. Además, el segundo disco ya está en marcha bajo la dirección y producción musical de Marcos Archetti.
“Somos una banda que ensaya todas las semanas, eso no se negocia”, remarcaron sus integrantes, destacando la disciplina colectiva y la pasión que los une. A la vez, subrayaron el vínculo afectivo con Deriva, espacio en el que ya presentaron su primer disco y que atraviesa un momento complejo: “Decidimos hacer esta fecha de beneficio para acompañar y sostener un lugar que siempre nos abrió sus puertas”, finalizó.
Con un estilo que invita a bailar, tararear y compartir, Gypsology no solo mantiene vivo el legado del jazz gitano, sino que lo reinventa desde Neuquén con identidad propia.