El viernes 3 de octubre, a las 20 horas, el ciclo Capital Acústica celebrará el cierre de su duodécima edición con la presentación en vivo de Manada, una de las bandas más representativas del metal alternativo de la región. El espectáculo se realizará en el Auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes y la entrada será libre y gratuita.
Conformada por Adrián Rearte (voz y guitarra), Francisco Ricci (bajo), David Maestre (guitarra) y Alan Sayos (batería), Manada se formó en 2010 y cuenta con una sólida trayectoria en la escena patagónica. Su propuesta musical fusiona metal alternativo, nü metal y metalcore, con composiciones que combinan riffs potentes, bases rítmicas intensas y pasajes melódicos. En 2024 lanzaron su primer disco de larga duración, "Todas las distancias", consolidando una evolución artística que se refleja tanto en lo musical como en lo lírico.
A lo largo de sus doce años, Capital Acústica se posicionó como un espacio clave para la difusión de la música independiente en Neuquén. Desde sus inicios, el ciclo impulsado por la Municipalidad dio visibilidad a más de 160 bandas y solistas locales, de variados géneros, promoviendo el encuentro entre artistas y público.
En este 2025, la programación incluyó tres fechas con gran convocatoria: el 18 de julio se presentó Manteca Kush, y el 8 de agosto fue el turno de La Forma del Aire. En total, más de 900 personas participaron de las jornadas, que combinaron música en vivo, entrevistas y espacios de intercambio.
Desde la organización, destacan que Capital Acústica busca “visibilizar a los artistas locales, fortalecer los lazos comunitarios y proyectar la cultura como un espacio de encuentro y crecimiento colectivo”. El evento es impulsado por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Neuquén, con el objetivo de enriquecer la vida cultural de la ciudad y brindar propuestas accesibles a toda la comunidad.