El presidente Javier Milei partió este lunes hacia los Estados Unidos para concretar su primera reunión oficial con Donald Trump, encuentro que se celebrará este martes a las 12 en el Salón Oval de la Casa Blanca. La visita se produce luego de que el Tesoro estadounidense confirmara un swap por US$20.000 millones hacia la Argentina, una medida que busca fortalecer las reservas nacionales y estabilizar el frente financiero.
El vuelo presidencial despegó de Buenos Aires a las 15 horas y tiene previsto arribar a Washington cerca de las 23. Milei viaja acompañado por una comitiva integrada por su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el ministro de Economía, Luis Caputo; el vocero presidencial, Manuel Adorni; y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili. También se sumarán el canciller Gerardo Werthein y el embajador argentino en Estados Unidos, Alex Oxenford.
Durante la jornada del martes, el mandatario argentino saludará a su par norteamericano y firmará el libro de honor en la Casa Blanca. Luego mantendrá una reunión bilateral con Trump, en la que se espera abordar temas de cooperación económica, inversiones y la agenda internacional.
Tras el encuentro oficial, se realizará un almuerzo de trabajo entre ambas delegaciones. Más tarde, Milei podría participar en una ceremonia de homenaje a Charlie Kirk, el líder conservador y fundador de Turning Point USA, asesinado el pasado 10 de septiembre.
Antes de finalizar la visita, el Presidente argentino firmará el libro de visitas de la Blair House, la residencia oficial destinada a los jefes de Estado que visitan Washington, y se tomará una fotografía con el personal del lugar.
El regreso de la comitiva está programado para las 22 del martes, con arribo a Buenos Aires previsto para la mañana del miércoles.
La reunión entre Milei y Trump marcará el primer encuentro bilateral entre ambos mandatarios desde la asunción del líder libertario, y busca reforzar los vínculos entre Buenos Aires y Washington en un contexto internacional marcado por el conflicto en Gaza y las negociaciones por un acuerdo de paz en Medio Oriente.