El escritor y poeta Juan Luis López presentó el videoclip de "También soy sur de América", una producción audiovisual inspirada en su poema homónimo que rinde homenaje a la identidad, la historia y la diversidad cultural del continente. El autor compartió detalles del proceso creativo y reflexionó sobre su vínculo con la tierra y la cultura latinoamericana.
López se definió como un "americanista", un enamorado de América en su sentido más amplio. “Tenemos un idioma, una historia, una religión y una identidad en común. Me siento profundamente identificado con todo eso”, señaló en el programa "La primera mañana" que se emite por AM550. El poema, transformado en canción junto al compositor Damián Caser, dio origen a una obra musical interpretada por más de treinta artistas y grabada en estudio profesional.
El videoclip, estrenado el pasado 12 de octubre, recorre distintas geografías y culturas del continente, desde el sur hasta el norte. “En pocos minutos se condensa un viaje visual que muestra nuestras raíces, desde los pueblos originarios hasta las migraciones del siglo pasado. Entre esas imágenes incluso aparece una fotografía de mi abuelo, que era francés”, contó el autor, emocionado por la repercusión positiva que tuvo la pieza en redes sociales.
Durante la entrevista, López también repasó su trayectoria y su paso por distintas etapas profesionales. Ingeniero de formación y con una larga carrera vinculada al mundo energético, descubrió su vocación literaria hace más de dos décadas. “Empecé escribiendo cuentos y poesía. Tengo cinco libros publicados y hasta un guion cinematográfico. La escritura me acompañó siempre, como una manera de interpretar lo que vivimos”, expresó.
Finalmente, destacó que "También soy sur de América", busca rescatar el sentido de pertenencia y valorar la diversidad cultural del continente. “No somos ni indios ni europeos: somos el continente, una gran mezcla que dio origen a una nueva identidad. Eso es lo que quise expresar en este poema”, afirmó.