¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Domingo 19 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

La candidata libertaria Karen Reichardt definió al voto opositor como una “enfermedad mental”

La candidata a diputada por La Libertad Avanza sostuvo que la fidelidad de algunos votantes al peronismo responde a factores culturales profundamente arraigados.

Por Redacción

Viernes, 17 de octubre de 2025 a las 14:29
PUBLICIDAD

La candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza (LLA), Karen Reichardt, generó una fuerte polémica este jueves tras realizar declaraciones controversiales durante una entrevista en el programa de Jonathan Viale por Radio Mitre. Allí, la dirigente libertaria calificó como una "enfermedad mental" a quienes siguen votando al peronismo y a otras fuerzas opositoras, lo que provocó un tenso cruce en vivo con el periodista Lucas Morando.

Todo comenzó cuando el conductor del programa le preguntó a Reichardt a qué sector del electorado debería apuntar su espacio político. La candidata respondió: “Es el electorado que no fue a votar, porque el otro, la verdad, es una enfermedad mental”.

Ante esa afirmación, Morando intervino de inmediato: “¿Eso lo decís en serio de la gente que no los vota a ustedes?”. Reichardt aclaró que no se refería específicamente a quienes apoyan a LLA, sino a “las personas que no tienen la capacidad de ver otra mirada”. Y agregó: “Que vos me digas: 'Estoy mirando algo', y veo que no tengo cloacas, veo que no tengo esto, ¿por qué sigo votando a esto?”.

El panelista cuestionó duramente sus dichos y le recordó: “Hay gente que piensa distinto, Karen, no son enfermos mentales”. Reichardt redobló la apuesta y sostuvo: “No es que las personas piensan distinto. Es un tema cultural, no es un tema de pensamiento. No es que piensan en Perón, es un tema de cultura, lo tienen adentro”.

La candidata, que ocupa el segundo lugar en la lista bonaerense de La Libertad Avanza, volvió a hacer referencia al “chip cultural” como obstáculo para el crecimiento electoral de su espacio. En declaraciones posteriores a Radio Rivadavia, reafirmó su postura: “No se trata de personas que piensan diferente. Es un tema cultural que está incorporado. Son personas que no tienen la capacidad de ver otra mirada”.

Reichardt ya había estado envuelta en controversias recientemente, luego de la aparición en redes sociales de mensajes antiguos con contenido discriminatorio. Su nueva intervención generó críticas por parte de sectores políticos y sociales, quienes señalaron la gravedad de estigmatizar al electorado mediante el uso de términos vinculados a la salud mental.

Las declaraciones llegan en un contexto electoral particularmente sensible, en el que La Libertad Avanza busca recuperar terreno tras su derrota en las elecciones provinciales del pasado 7 de septiembre, en las que el frente peronista Fuerza Patria se impuso en varias jurisdicciones clave de la provincia de Buenos Aires.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD