¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 02 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

El Tesoro volvió a intervenir y concentró la oferta de dólares en el mercado cambiario

En una jornada con bajo volumen privado, el Tesoro aportó casi la totalidad de los dólares disponibles en el mercado, lo que permitió sostener el máximo de reservas en casi dos meses.

Por Redacción

Jueves, 02 de octubre de 2025 a las 20:04
PUBLICIDAD

Las reservas internacionales del Banco Central finalizaron este jueves sin cambios, manteniéndose en USD 42.231 millones, el mismo nivel que la jornada anterior. Desde la entidad precisaron que los pagos de vencimientos de deuda se compensaron con la mejora de cotizaciones de activos como el oro y el yuan, que aportan positivamente a la contabilidad.

En la rueda mayorista, el Tesoro volvió a marcar presencia como vendedor, acaparando la oferta desde el inicio de la jornada. El volumen operado total se situó en USD 435,9 millones, prácticamente la mitad que en las ruedas del lunes y martes. Según fuentes del mercado, el Tesoro se desprendió de un monto similar al del miércoles, del orden de USD 400 millones.

“El dólar mayorista abrió en $1.425, donde el Tesoro rápidamente marcó el techo con una postura de venta superior a USD 100 millones. A medida que el mercado absorbía la oferta oficial, ésta se fue ampliando, posicionándose prácticamente como el único vendedor del día”, explicó Nicolás Merino, operador de ABC Mercado de Cambios. La cotización cerró en $1.424,50, con un volumen total un 40% menor que ayer.

Analistas destacan que, pese a la estabilidad de reservas, persiste la incertidumbre sobre la sostenibilidad del esquema cambiario tras las elecciones. “Lo más importante para el mercado es asegurar los pagos de deuda. Cuando hay ventas del Gobierno en el MLC, se generan inestabilidades”, señaló Ignacio Morales, Chief Investments Officer de Wise Capital. Morales agregó que la demanda por cobertura se incrementa ante la menor liquidación del agro, a 24 días de los comicios.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD