El ex presidente de Med Aviación S.A., Horacio Marcelo Rodríguez, declaró este lunes como testigo ante el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi, en el marco de la causa que investiga los 36 vuelos que realizó el diputado José Luis Espert en aviones del empresario Federico “Fred” Machado, detenido en Viedma y con un pedido de extradición de la Justicia de Texas.
En el expediente se investigan presuntas maniobras de lavado de dinero, asociación ilícita y encubrimiento vinculadas al financiamiento de la campaña presidencial de Espert en 2019. La Justicia comprobó que siete de los 36 vuelos se realizaron con un avión de matrícula LV-CBZ, perteneciente a Med Aviación, motivo por el cual el magistrado citó a Rodríguez para que explicara su relación con Machado.
Durante su declaración, que se extendió por más de tres horas en los tribunales de Comodoro Py, Rodríguez contó que compró el avión entre 2010 y 2011 a través de un intermediario que trabajaba con Machado en Estados Unidos, a quien conoció porque “tenía un hangar en el aeropuerto de Fort Lauderdale”. El empresario relató además que vendió la aeronave a Machado a comienzos de 2019, junto con su parte en la sociedad, y que la operación “se hizo muy rápido porque él necesitaba un avión urgente”.
Rodríguez reconoció que, tras la venta, el avión continuó operando a nombre de Med Aviación hasta que se completaron los trámites en la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), aunque aclaró que “esos trámites los debía gestionar el comprador”. También dijo haberse enterado de las denuncias contra Machado y Espert a través de los medios y del piloto Axel Vugdelija, otro testigo clave que declaró en la causa y señaló que los vuelos eran para la campaña presidencial del actual diputado.
Mientras tanto, la situación judicial de “Fred” Machado complica el avance del expediente en Argentina. Su extradición a Estados Unidos —donde enfrenta cargos por narcotráfico, lavado de dinero y estafa— aún debe ser resuelta por la Corte Suprema de Justicia. En el marco de ese proceso, un documento contable presentado ante la Justicia de Texas reveló que Machado pagó 200.000 dólares a Espert en 2020, una transacción que el legislador reconoció luego como un pago por “consultorías” en una empresa minera vinculada al empresario. El escándalo llevó a Espert a renunciar a su candidatura legislativa este domingo.