¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 03 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Nuevo proyecto de ley busca cambiar la moneda argentina por el "Argentum"

El proyecto plantea la creación de una nueva unidad monetaria. La finalidad de simplificar las operaciones financieras y contables, facilitando la lectura y gestión económica al eliminar varios ceros de la moneda vigente. 

Por Redacción

Miércoles, 02 de julio de 2025 a las 15:51

El diputado Ricardo López Murphy presentó un proyecto de ley en la Cámara de Diputados que plantea la creación de una nueva moneda nacional llamada "Argentum" (AG), destinada a reemplazar al peso argentino a partir del 1° de enero de 2026. Según la propuesta, un Argentum equivaldrá a 1.000 pesos actuales, y su fracción centésima llevará el nombre de centavo.

El texto establece un período de transición de seis meses en el que coexistirán ambas monedas —los billetes y monedas en pesos junto con los Argentum— para facilitar la adaptación del sistema financiero y la población. Finalizado ese plazo, el Argentum será la única moneda de curso legal en el país.

López Murphy aclaró que la eliminación de ceros no soluciona los problemas económicos estructurales, pero señaló que esta medida técnica y administrativa contribuirá a ordenar el sistema monetario, simplificar las operaciones financieras, reducir errores y reforzar la confianza de los ciudadanos en su dinero, sin afectar el poder adquisitivo ni los derechos adquiridos.

El proyecto se inspira en experiencias previas, en particular la reforma monetaria de 1992 que reemplazó al austral por el peso, eliminando cuatro ceros. Ahora, el objetivo es eliminar tres ceros mediante la instauración del Argentum, manteniendo el valor real de bienes, servicios y obligaciones vigentes.

De aprobarse la ley, todas las entidades financieras deberán convertir automáticamente los saldos de cuentas corrientes, cajas de ahorro y otros instrumentos bancarios de pesos a Argentum. Asimismo, los pagos a través de cheques y órdenes de pago se harán en la nueva moneda desde la fecha de vigencia establecida.

Además, la iniciativa establece que todas las obligaciones de pago, incluyendo salarios y jubilaciones, deberán ser abonadas en Argentum desde el inicio de la implementación.

En sus fundamentos, López Murphy enfatiza que "el contexto actual requiere estabilidad y confianza para que la economía crezca", y que la creación del Argentum es una medida técnica respetuosa de los derechos adquiridos y orientada a mejorar el funcionamiento del sistema monetario argentino.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD