¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 19 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Milei busca sucesores para Bullrich y Petri tras diciembre

Quienes formaron la lista de Juntos por el Cambio en las elecciones del 2023 dejarán sus cargos en Seguridad y Defensa para asumir en el Congreso. En Casa Rosada ya comenzó la discusión sobre posibles reemplazos y futuros movimientos en el Gabinete.

Martes, 19 de agosto de 2025 a las 21:20
PUBLICIDAD

Tras las elecciones legislativas, el Gobierno nacional prepara cambios en áreas clave. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el titular de Defensa, Luis Petri, dejarán sus cargos el 10 de diciembre para asumir como senadora nacional por la Ciudad de Buenos Aires y diputado por Mendoza, respectivamente.

Según fuentes oficiales, ambos fueron elegidos por su proyección electoral y peso territorial de cara a 2027, cuando podrían disputar la conducción de sus distritos.

Quién reemplazará a Patricia Bullrich en Seguridad

Bullrich suena como candidata a presidir el Senado en lugar de Bartolomé Abdala, en un rol estratégico frente a la vicepresidenta Victoria Villarruel.

En cuanto a su Ministerio, la actual secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, aparece como la opción más cercana para continuar con la línea de gestión. No obstante, circulan otros nombres con peso político propio.

Entre las alternativas figuran dirigentes del PRO aliados a La Libertad Avanza: Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro, quienes ya tuvieron experiencia en Seguridad. Sin embargo, fuentes cercanas remarcan que no recibieron ofrecimientos formales.

También surgió la posibilidad de que el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, ocupe el cargo, aunque su entorno asegura que está enfocado en la campaña bonaerense.

Incertidumbre en Defensa tras la salida de Petri

El futuro del Ministerio de Defensa es aún una incógnita. Petri no cuenta con un heredero claro en la cartera y no trascendieron candidatos firmes para reemplazarlo.

Rumores sobre el Ministerio de Justicia

Otro Ministerio en la mira es Justicia, a cargo de Mariano Cúneo Libarona, quien enfrenta cuestionamientos tras la filtración de un video con el exagente de la CIA, Tim Ballard. Aunque en Casa Rosada niegan su salida, distintas fuentes admiten que podría haber un recambio en el mediano plazo.

En ese escenario, el secretario de Justicia, Sebastián Amerio, es señalado como la figura que maneja la agenda judicial. Su eventual designación como Procurador General podría abrir la puerta a un reordenamiento de la cartera. Entre los nombres que circulan aparece nuevamente Guillermo Montenegro, actual candidato a senador bonaerense.

Comunicación: cambios previstos en diciembre

Otro relevo ya confirmado es el del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien dejará la Secretaría de Comunicación y Medios para asumir su banca como legislador porteño. Su segundo, Javier Lanari, quedará a cargo del área.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD