¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 21 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

“Nos habían goleado”: Francos se jacta tras frenar aumento jubilatorio

Las declaraciones del jefe de Gabinete desataron repudio y debates cruzados en plena grieta política.

Por Redacción

Jueves, 21 de agosto de 2025 a las 12:06
PUBLICIDAD

“Empate” en medio de la grieta

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se adjudicó la negociación con legisladores para mantener el veto presidencial al aumento jubilatorio. Tras la sesión en Diputados, definió el resultado como un “empate”, luego de que la oposición lograra rechazar parcialmente el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad.

Francos recordó que la semana anterior el Gobierno había perdido y destacó que su intervención permitió evitar un gasto que, según él, no podía afrontar el Estado. Definió la puja con la oposición como un juego político que combina estrategia y negociaciones telefónicas.

Además, minimizó el triunfo parcial de la oposición, sugiriendo que la Cámara Baja no problematizó adecuadamente el aumento de pensiones y que algunas iniciativas se aprobaron con fines políticos, sin considerar la realidad presupuestaria.

Críticas y sarcasmo contra la oposición

Francos cargó con dureza contra los diputados opositores, cuestionando su conocimiento y criticando sus argumentos. Consideró absurdo que legisladores que supuestamente acceden a estos cargos sostengan “cosas que no tienen sentido”.

En su exposición, se refirió a la oposición como un actor que no entiende la economía real del país, y que se deja guiar por rumores o información parcial. Para Francos, esta desconexión genera conflictos innecesarios que alimentan la grieta y la desinformación.

Con sarcasmo, insistió en que muchas leyes se aprobaron sin analizar la disponibilidad presupuestaria, y que esto se traduce en decisiones políticas desmedidas, que afectan la percepción pública y la confianza en el Congreso.

Celebrando el veto y la “gestión”

El funcionario destacó que su intervención permitió frenar la insistencia de la oposición sobre el aumento de jubilaciones. Resaltó que la situación fiscal del país permite un superávit, y cuestionó que los críticos confundan datos objetivos con discursos que buscan generar miedo o confusión.

Francos celebró que la gestión logró controlar la moratoria y la distribución de pensiones, a pesar de que el número de jubilaciones creció más rápido que los aportes. Según él, estas situaciones requieren de decisiones firmes del Ejecutivo para mantener el equilibrio económico.

Además, remarcó que la estrategia del Gobierno no solo tiene un fin económico, sino también político: evitar que se aprueben medidas que, en su opinión, generarían un costo insostenible para el Estado, mientras asegura el control sobre los debates legislativos.

Llamado a la acción para empresarios

Francos concluyó exhortando a los empresarios a “convertirse en actores” frente a los movimientos del dólar y la economía. Destacó que tanto el ministro de Economía como el presidente Javier Milei alertaron sobre riesgos financieros, y pidió que los privados se involucren para proteger los ahorros y la estabilidad.

El jefe de Gabinete afirmó que los movimientos recientes generaron una “inestabilidad emocional” en la población, pero que no reflejan un peligro real para la economía, insistiendo en que los datos son sólidos y que las preocupaciones surgen de percepciones subjetivas.

Finalmente, remarcó que el Gobierno actúa como gestor circunstancial de las funciones públicas, mientras los empresarios y actores del mercado tienen la responsabilidad de participar activamente para sostener la estabilidad económica y proteger sus inversiones.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD