El Gobierno nacional dispuso este martes la incorporación del “Cártel de los Soles” al Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET), que depende del Ministerio de Justicia.
Se trata de la organización criminal transnacional señalada por su vínculo directo con el dictador venezolano Nicolás Maduro y su mano derecha, Diosdado Cabello, ambos bajo fuerte presión internacional. La decisión argentina se enmarca en un contexto de creciente tensión regional tras la ofensiva impulsada por el gobierno de Donald Trump, respaldada por varios países de América Latina.
La medida responde a los compromisos internacionales asumidos por la Argentina en materia de lucha contra el terrorismo y su financiamiento. Según detallaron fuentes oficiales, la decisión fue coordinada entre la Cancillería y el Ministerio de Seguridad, y se basa en informes que acreditan actividades ilícitas de carácter transnacional, como narcotráfico, contrabando y explotación ilegal de recursos naturales.
De acuerdo con el comunicado oficial, con esta incorporación la Argentina busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios frente a operaciones de financiamiento vinculadas al terrorismo y al crimen organizado”. Asimismo, se apunta a reforzar la cooperación internacional en seguridad y justicia, en coordinación con socios regionales y multilaterales.
¿Qué es el Cártel de los Soles?
El grupo surgió en la década del 90 y está integrado por miembros de alto rango de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Diversas investigaciones sostienen que su estructura se apoya en el aparato militar venezolano, con redes civiles y respaldo institucional del régimen, lo que le habría permitido controlar rutas internacionales de drogas, ejecutar operaciones de lavado de dinero y mantener alianzas con otras organizaciones criminales en América Latina.
La designación del “Cártel de los Soles” como organización terrorista y narcocriminal, sin embargo, también generó controversias políticas. Mientras que gobiernos y dirigentes de derecha lo consideran una red criminal al servicio del chavismo, sectores de izquierda rechazan esa caracterización.
De hecho, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó en las últimas horas que el Cártel de los Soles “no existe” y lo calificó como una “excusa ficticia de la derecha para derribar gobiernos” como el de Venezuela.
Con esta resolución, el Gobierno argentino se suma a la línea dura frente al chavismo y reafirma su posición en el tablero internacional, alineándose con los países que sostienen que el régimen de Maduro opera de la mano de estructuras criminales para mantenerse en el poder.