La negociación fue dura y siempre bordeando el precipicio del fracaso, pero, finalmente, Javier Milei y Mauricio Macri acordaron que sus partidos, La Libertad Avanza y el PRO, vayan juntos en octubre, no solo en la provincia de Buenos Aires, sino también en la ciudad. Esto allana el camino para la estrategia general de la derecha en Argentina, y, salvo en algunos distritos -como en Neuquén- la concordancia violeta dará más posibilidades para que el gobierno consiga un buen resultado en los comicios nacionales.
El acuerdo en la ciudad que gobierna Jorge Macri se firmará asegurando los lugares quinto y sexto para la lista de candidatos a diputados nacionales para el PRO. “El acuerdo fue entre Karina Milei y Mauricio Macri”, indicaron fuentes del armado libertario a la Agencia Noticias Argentinas. Era eso, o nada, y, finalmente, el PRO accedió al menor protagonismo, en el distrito en el que había sido derrotado recientemente.
Unas horas antes, se había reafirmado que también había acuerdo para octubre en la provincia de Buenos Aires, para después de las elecciones de septiembre, continuando así la alianza que se había forjado para enfrentar directamente a los candidatos peronistas, de la lista armada por Axel Kicillof, La Cámpora y algunos intendentes.
En Neuquén, el panorama para octubre es drásticamente distinto. No solo no hay unidad en la derecha, sino que La Libertad Avanza competirá contra una fracción libertaria disidente. El PRO, además, irá mayormente con la lista armada por el oficialismo provincial de Rolando Figueroa, la Neuquinidad.