¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 11 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Dólar hoy: seguimiento minuto a minuto con subas en todas las cotizaciones este 11 de septiembre

El dólar al público gana cinco pesos y el blue suma diez pesos, alcanzando su valor más alto desde julio. El tipo de cambio oficial mayorista también presenta incrementos tras las elecciones bonaerenses.

Por Redacción

Jueves, 11 de septiembre de 2025 a las 14:29
PUBLICIDAD
Dólar hoy: subas en todas las cotizaciones

El mercado cambiario argentino experimentó este jueves 11 de septiembre un aumento generalizado en todas sus cotizaciones, con el dólar al público subiendo cinco pesos y el dólar blue incrementándose diez pesos, alcanzando así su nivel más elevado desde el 29 de julio de 2024.

En el segmento oficial, el tipo de cambio mayorista registró una ganancia de 7,50 pesos, equivalente a un 0,5%, situándose en $1.431 para la venta. Este aumento se da en un contexto post elecciones bonaerenses, acumulando un alza de 76 pesos o 5,6% desde el domingo pasado.

El dólar al público se ofreció a $1.440 en el Banco Nación, con una suba de cinco pesos, equivalente al 0,3%. El Banco Central informó que el promedio minorista en entidades financieras fue de $1.439,78 para la venta y $1.387,52 para la compra.

Respecto al dólar blue, la cotización informal alcanzó $1.400 para la venta, aumentando diez pesos o un 0,7% en la jornada. Este es el precio más alto desde el 29 de julio de 2024, cuando se ubicó en $1.415. El día anterior, el blue había cerrado en $1.390, con una ganancia de cinco pesos o 0,4%, manteniéndose como la opción más económica dentro del mercado marginal.

En cuanto a los depósitos en moneda extranjera del sector privado, Max Capital informó que el 8 de septiembre se registró una caída de USD 42 millones. Sin embargo, desde el 15 de agosto de 2024, estos depósitos aumentaron en USD 13.549 millones, llegando a un total de USD 32.217 millones.

Dólar hoy: subas en todas las cotizaciones

La estrategia económica del Gobierno, que incluye una reducción de tasas y la liberación de fondos tras la próxima licitación de Letras, ha mostrado resultados positivos. Se espera que el viernes se inyecten $600 mil millones al mercado, contribuyendo a la dinámica cambiaria actual.

Finalmente, el Índice de Tipo de Cambio Real Multilateral (ITCRM) elaborado por el Banco Central alcanzó el 9 de septiembre un nivel de 100,7 unidades, situándose en el punto de equilibrio teórico. Este comportamiento se da luego de un aumento del tipo de cambio oficial mayorista del 14% en julio y un 4,2% en lo que va de septiembre, tras una baja del 1% en agosto.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD