En paralelo a la votación de la Cámara de Diputados que ratificó el rechazo al veto presidencial sobre las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia en Pediatría, cientos de manifestantes se concentraron en las calles del centro porteño para reclamar mayores recursos para educación y salud.
La movilización, que reunió a estudiantes, docentes, trabajadores de la salud y diversas agrupaciones sociales, contó con la presencia de varios referentes políticos de peso. Entre ellos, se destacó el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien encabezó la columna de su espacio, Movimiento Derecho al Futuro, junto a funcionarios de su gabinete.
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, se sumó a la marcha, mientras que el senador nacional Martín Lousteau lideró la columna de la Unión Cívica Radical, expresando su respaldo al financiamiento universitario y a la atención pediátrica.
Otros dirigentes provinciales también participaron, como Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de Buenos Aires, y el senador nacional Eduardo “Wado” de Pedro, quien se acercó a la movilización en defensa de las universidades y la salud infantil.
Por su parte, referentes del Frente de Izquierda Unidad (FITU), Nicolás del Caño y Myriam Bregman, se hicieron presentes, manteniendo la tradición de esta fuerza política de acompañar los reclamos frente al Congreso.
La marcha se desarrolló de manera pacífica y contó con distintas columnas provenientes de varios puntos de la ciudad, reforzando el mensaje de respaldo a la educación superior y a la emergencia pediátrica, en sintonía con la reciente decisión de la Cámara baja.