¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 22 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

El Gobierno eliminó las retenciones a granos hasta el 31 de octubre para incentivar la liquidación de divisas

La medida excepcional busca aumentar la oferta de dólares en el mercado y fortalecer las reservas del Banco Central, alcanzando todos los cultivos hasta un valor liquidado de 7.000 millones de dólares.

Por Redacción

Lunes, 22 de septiembre de 2025 a las 10:24
PUBLICIDAD
Retenciones a granos eliminadas hasta octubre.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el Gobierno decidió eliminar las retenciones a todos los granos hasta el 31 de octubre, con el propósito de incentivar la liquidación de divisas y ampliar la oferta de dólares en el mercado cambiario.

Esta medida excepcional, que abarcará todos los cultivos, tiene como objetivo acelerar el ingreso de divisas para sostener el programa económico vigente y otorgar mayor previsibilidad al mercado cambiario.

Adorni señaló que "la vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir". Con esta declaración, el Gobierno busca desactivar cualquier intento de desestabilización económica.

La resolución apunta a reforzar las reservas del Banco Central y enviar una señal clara al sector agroexportador para que agilice las operaciones de venta al exterior. La medida aplicará hasta alcanzar un valor liquidado de 7.000 millones de dólares en granos y oleaginosas.

Retenciones a granos eliminadas hasta octubre.

Según estimaciones oficiales, el stock disponible en granos tiene un valor aproximado de 10.000 millones de dólares. Por lo tanto, el Gobierno espera que una parte significativa de esos granos almacenados por los productores se liquiden en las próximas seis semanas.

En relación con esta decisión, Gustavo Idigoras, presidente de CIARA-CEC, manifestó su apoyo: "Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones aunque sean temporales. Falta ver los detalles de la forma de operar y cuándo se hará operativo".

Este anuncio se produce en un contexto de tensión cambiaria y venta de reservas por parte del Banco Central. Además, el Gobierno mantiene reuniones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), donde Javier Milei y Luis Caputo encabezarán una cita con Kristalina Georgieva este lunes en Estados Unidos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD