¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 23 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

La Corte Suprema negó la excarcelación de José Alperovich y seguirá con prisión domiciliaria

Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti declararon “inadmisible” el recurso extraordinario presentado por la defensa del ex gobernador de Tucumán.

Por Redacción

Martes, 23 de septiembre de 2025 a las 18:41
PUBLICIDAD

La Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió este martes rechazar el pedido de excarcelación del ex gobernador de Tucumán, José Alperovich, condenado a 16 años de prisión por abusar sexualmente de su sobrina. De esta manera, Alperovich continuará cumpliendo prisión domiciliaria en su departamento de Puerto Madero, junto a su pareja, la ex Gran Hermano Marianela Mirra.

Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti declararon “inadmisible” el recurso extraordinario presentado por la defensa, que ya había agotado todas las instancias judiciales previas.

El 18 de junio de 2024, el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº 29, presidido por el juez Ramos Padilla, condenó a Alperovich por tres hechos de abuso sexual simple y seis de abuso sexual agravado con acceso carnal, cometidos entre 2017 y 2018. Esa misma noche, el magistrado ordenó su detención inmediata y prisión preventiva, tras lo cual la defensa solicitó la excarcelación, rechazada por la fiscalía debido al alto riesgo de fuga por sus recursos económicos e influencia política.

En su resolución, Ramos Padilla subrayó que existía un “sinfín de pruebas sólidas, precisas y concordantes” contra Alperovich y advirtió que la severa pena podía incentivar una evasión y afectar el normal desarrollo del proceso judicial.

Los abogados del ex gobernador apelaron alegando violación al principio de inocencia y cuestionando que la capacidad económica se considerara riesgo de fuga. Sin embargo, tanto la Cámara Nacional de Casación Penal como la Corte Suprema rechazaron los planteos, aplicando el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, que permite desestimar presentaciones por falta de fundamentación suficiente.

“El fallo no tiene entidad actual porque Alperovich ya cumple arresto domiciliario”, explicó la abogada de la víctima, Carolina Zimerman, tras conocerse la decisión del máximo tribunal.

La denuncia contra Alperovich fue presentada en 2019 por su sobrina, quien trabajaba en su campaña política. Los abusos ocurrieron entre diciembre de 2017 y marzo de 2018, en San Miguel de Tucumán, Yerba Buena y un departamento en Puerto Madero, mientras Alperovich era senador nacional.

El tribunal destacó que los ataques se produjeron en un contexto de intimidación y abuso de poder, aprovechando la relación de dependencia laboral y la influencia política que ejercía. Los jueces concluyeron que “Alperovich abusó de su sobrina segunda valiéndose de la asimetría de poder que tenía frente a ella”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD