¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Domingo 07 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Claves para entender esta jornada electoral

Más de 12 millones de bonaerenses definirán la renovación parcial de la Legislatura provincial y elegirán concejales y consejeros escolares. El voto será con boletas partidarias tradicionales.

Domingo, 07 de septiembre de 2025 a las 02:40
PUBLICIDAD

Los electores bonaerenses acudirán a las urnas este domingo 7 de septiembre de 2025 para elegir 23 senadores provinciales titulares con 15 suplentes y 46 diputados provinciales titulares con 28 suplentes. Además, en los municipios se renovarán cargos de concejales y consejeros escolares.

Este proceso definirá la nueva composición de la Legislatura de la provincia de Buenos Aires, el distrito con mayor peso electoral de la Argentina.

 

Cómo consultar el padrón electoral

A pocas horas del inicio de los comicios, el padrón de varios partidos bonaerenses cambió para el 7/9. El único distrito que no sufrió modificaciones fue La Matanza. La reorganización movió a los votantes de escuela.

La consulta, que es obligatoria para evitar confusiones, debe hacerse en el sitio web oficial: juntaelectoral.gba.gov.ar.

El sistema requiere el número de DNI, la selección del género (como figura en el documento) y una validación "captcha". Al instante, informará la nueva escuela asignada, la dirección de la misma, la mesa y el número de orden. Si el elector no figura, debe contactarse al mail juntaelectoral@juntaelectoral.gba.gov.ar.

 

Sistema de votación: se mantiene la boleta partidaria

La elección provincial se realizará con boletas de papel por partido, el sistema tradicional vigente en la provincia. La Boleta Única de Papel (BUP) no se implementará el 7 de septiembre y solo será utilizada en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.

 

¿Por qué hay dos elecciones en 2025?

Por una decisión del gobernador, Axel Kicillof, los bonaerenses votarán dos veces este año:

  • 7 de septiembre: comicios provinciales para legisladores, concejales y consejeros escolares.

  • 26 de octubre: elecciones legislativas nacionales, donde se elegirán diputados y senadores nacionales por la provincia de Buenos Aires.

  •  

Fechas clave del calendario electoral

  • 7 de septiembre: jornada electoral de 8 a 18. Quienes lleguen a las 18 y se encuentren en la fila podrán ingresar y votar; quienes lleguen después no podrán hacerlo.

  • 13 de septiembre: inicio del escrutinio definitivo.

  • 6 de noviembre: vencimiento del plazo para justificar la no emisión del voto.

  •  

Multa por no votar

Quienes no concurran a votar sin una justificación válida serán incluidos en el Registro de Infractores y deberán pagar una multa de entre $1000 y $2000, según la cantidad de ausencias previas. Además, estarán impedidos de realizar trámites ante organismos estatales por un año y no podrán asumir cargos públicos durante tres años.

 

Cómo justificar la ausencia

Si no podés votar por motivos de salud, distancia o fuerza mayor, tenés 60 días para presentar la justificación ante la Justicia Electoral, de forma presencial o virtual, cargando la documentación correspondiente en el Registro de Infractores.

No están obligados a votar quienes:

  • Se encuentren a más de 500 km de su lugar de votación (con acreditación).

  • Estén enfermos o imposibilitados por fuerza mayor (con certificado médico oficial).

  • Sean jueces o auxiliares judiciales en servicio ese día.

  • Cumplan tareas esenciales o trabajen en organismos públicos o empresas de servicios.

  • Sean fiscales o personal electoral asignado a otra mesa.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD