El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este miércoles la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y la designación del médico sanitarista Alejandro Alberto Vilches como nuevo interventor. Según precisó, la primera tarea de Vilches será realizar una auditoría integral del organismo para “depurar el sistema y garantizar que los beneficios lleguen a quienes realmente lo necesitan”.
La medida se adoptó tras la salida de Diego Spagnuolo, desplazado anoche luego de la filtración de audios en los que se lo vinculaba a presuntas maniobras irregulares en la compra de medicamentos y servicios. “Las pensiones por invalidez han sido históricamente una caja de la política que este gobierno está decidido a romper”, subrayó Adorni al oficializar el nombramiento.
Vilches, actual secretario de Gestión Sanitaria del Ministerio de Salud, cuenta con una amplia trayectoria en el sector público y en el sistema solidario de seguridad social. Es médico egresado de la Universidad del Salvador, con especialización en gestión de sistemas de salud, y ocupó cargos en la Armada Argentina, la obra social de las Fuerzas Armadas (IOSFA), la Ciudad de Buenos Aires y diversas obras sociales.
En el último año, cobró notoriedad por su papel en la supervisión del examen unificado de residencias médicas, donde denunció irregularidades en las calificaciones y lideró un nuevo operativo bajo estrictas medidas de control.
Además de su gestión en organismos públicos, Vilches desarrolló una sólida trayectoria académica en la UCA, como docente de auditoría médica, profesor en la maestría de gestión de salud y en la especialización en Estudios Sociales de la Discapacidad.
La intervención de la ANDIS se enmarca en un proceso de reformas que busca transparentar el manejo de fondos vinculados a la discapacidad y redefinir el rol del organismo, encargado de administrar pensiones, elaborar planes de inclusión y coordinar políticas intersectoriales para promover la autonomía de las personas con discapacidad.