¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 10 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Dos historias imperdibles para el finde XXL: el nuevo filme de DiCaprio y un corto local filmado en el Alto Valle

El columnista y realizador Walter Ferrari, de La Chacra Cine, recomendó qué ver este fin de semana largo: la última película de Paul Thomas Anderson y una producción regional que recorrió festivales.

Viernes, 10 de octubre de 2025 a las 10:31
PUBLICIDAD

El realizador y columnista Walter Ferrari compartió dos recomendaciones audiovisuales para disfrutar en la pantalla grande y también desde casa. La primera es “Una batalla tras otra”, la nueva película del reconocido director Paul Thomas Anderson, protagonizada por Leonardo DiCaprio, Benicio del Toro y Sean Penn. El film, que ya se exhibe en los cines del país, combina acción, drama político y reflexión social en un relato intenso que aborda temas como la migración, las fronteras y el poder.

“Es una película de tres horas que no te suelta. Tiene un ritmo trepidante y un elenco de lujo. DiCaprio vuelve a demostrar por qué es una garantía en cada proyecto en el que participa”, declaró Ferrari en el programa "Entretiempo" que se emite por AM550, quien además elogió la dirección visual de Anderson: “Hay escenas de persecución y planos de una potencia cinematográfica impresionante. Es de esas películas que hay que ver en pantalla grande”.

La historia sigue a un grupo activista conocido como ‘Los Franceses 75’, que lucha contra las políticas migratorias entre México y Estados Unidos. Tras un fallido atentado, el personaje de DiCaprio y su hija deben huir y esconderse bajo una identidad falsa, en una trama que combina suspenso, crítica política y un trasfondo emocional profundo. Como segunda propuesta, Ferrari recomendó “¿Dónde está Jacobo?”, un cortometraje dirigido por él mismo en 2014, filmado entre las chacras de Allen y General Roca. La obra aborda los vínculos afectivos y sus transformaciones desde una perspectiva simbólica y poética.

“El corto trata sobre una relación entre un amo y su perro, pero el perro no es real: es una persona con una máscara. Hay una lectura sobre el amor, el desprecio y cómo a veces esas emociones se entrelazan. También se puede pensar como una reflexión sobre la conciencia, sobre esa parte nuestra que nos acompaña y desaparece cuando ya no la necesitamos”, explicó el realizador.

Ferrari adelantó que cada semana traerá nuevas recomendaciones para todos los cinéfilos del Alto Valle. “La idea es invitar a la gente a mirar buen cine, ya sea en salas o desde casa, y contar siempre dónde se puede ver cada propuesta”, concluyó.

Mira la columna completa: 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD