¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 20 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Gin, música y río: el cóctel perfecto para este fin de semana en Neuquén

Este sábado y domingo, Neuquén será sede de uno de los eventos más esperados del año: la segunda edición del Festival del Gin, organizado por la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Neuquén y la Asociación Hotelera y Gastronómica. Con entrada libre y gratuita.

Viernes, 17 de octubre de 2025 a las 14:25
PUBLICIDAD

Este sábado 18 y domingo 19 de octubre, Neuquén Capital será sede de uno de los eventos más esperados del año: la segunda edición del Festival del Gin, organizado por la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Neuquén y la Asociación Hotelera y Gastronómica. Con entrada libre y gratuita, el festival se realizará en el Parque Este de 18 a 00, y promete dos jornadas cargadas de sabor, música y experiencias únicas.

Esta edición forma parte de la marca “Confluencia de Sabores”, que agrupa otras exitosas propuestas como el Festival de la Cerveza y el Salón de Pastelería del Neuquén. El objetivo es visibilizar la identidad gastronómica local y posicionar al gin patagónico como uno de los productos estrella de la región.

El secretario de Turismo y Promoción Humana, Diego Cayol, brindó detalles del evento en el programa “La Primera Mañana”, que se emite por AM550. Remarcó: “El festival creció en calidad de expositores y también en shows, con un escenario distinto al anterior. Cambió la forma de distribución dentro del Parque para potenciar sus ventajas y distribuir la música de forma que todo enfoque hacia el río y todos puedan acceder”.

Además, destacó la importancia de la propuesta para la ciudad: “Queremos superar los 10 mil asistentes de la primera edición. Es un evento pensado para toda la familia, para disfrutar de forma segura, con un fuerte enfoque en la producción local y el desarrollo turístico y gastronómico”.

¿Qué se podrá encontrar en el evento? 

Más de 10 marcas de gin, en su mayoría de origen local y regional: 12 Veintiuno, Zorro Colorado, Yunta, Spirito Blu, Cocktail Company, Natina Gin, Chulengo, Merle y Bulldog. Coctelería de autor, degustaciones, propuestas de mixología y experiencias para los amantes del buen beber. Más de 15 foodtrucks con opciones gastronómicas para todos los gustos: Atelier, Ajo Negro, Aruba, Viva la Arepa, BBQing, Moma Pizzas, La mila, entre otros. Tragos sin alcohol y jugos para quienes deseen una opción distinta, y un sector de mercado con productores regionales, dulces, quesos, arte y regalos.

Además, el festival suma este año un escenario con nueva distribución y sonido orientado al río, mejorando la experiencia auditiva para todos los asistentes. La grilla musical incluye: Sábado 18: Abril Ferrari, Maxi Cayón y Automata Personal, mientras que el domingo 19: tocará DJ Dallas, Gonziegram y Dahy Galeassi.

Mira la entrevista completa: 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD